Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno Nacional publicó decreto que promete bajar el precio de la energía, ¿qué dice?

La estimación es que baje entre $20 y $120 durante periodos de sequía.

  • Edwin Palma, ministro de Energía. FOTO Cortesía MinEnergía.
    Edwin Palma, ministro de Energía. FOTO Cortesía MinEnergía.
hace 2 horas
bookmark

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció que se publicó a comentarios el decreto que busca ponerle límites al costo de la energía en Colombia.

Según la cartera, esta propuesta de decreto surge a partir de los comentarios recibidos en la publicación de la primera consulta, emitida a finales de 2024, donde se realizaron espacios de socialización y diálogo con agentes del sector, gremios y la ciudadanía en general.

Asimismo, se expide teniendo en cuenta que las empresas que generan energía no se acogieron a la Resolución CREG 101 066 de 2024, la cual buscaba reducir las tarifas.

La promesa del Gobierno obedece a que, con este decreto, se tiene la expectativa de que el precio de la energía por kilovatio-hora (kWh) baje entre $20 y $120 durante periodos de sequía.

¿Qué dice el decreto?

En el decreto se lee que la idea es establecer mecanismos para prevenir los efectos adversos de la exposición a los precios de Bolsa en el Mercado Regulado en periodos de baja hidrología.

Y especifica dentro de los tres meses siguientes a la entrada en vigencia del decreto “deberán habilitarse los mecanismos de control de eficiencia e instrumentos adicionales en el Mercado de Contratos y en la Bolsa de Energía para propiciar la celebración de contratos de largo plazo”.

Entérese: Petro dice que “Ecopetrol se quiebra si sigue en el petróleo”; le recuerdan la pérdida del Proyecto Oslo, negocio rentable para la petrolera

Las empresas que generan energía a partir del agua deberán vender al menos el 95% de su energía a un precio estable a través de contratos.

Por ejemplo, un usuario en la región Caribe, que percibe un valor del kilovatio-hora entre $700 y $1.200, por depender de las condiciones climáticas del país, podrá percibir, de ahora en adelante, una estabilización en la tarifa de la electricidad.

Asimismo, se facultará a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) para que, una vez emitido el decreto, diseñe y expida los mecanismos que garanticen la confiabilidad y la estabilidad tarifaria en el servicio de energía.

Los ciudadanos tendrán un plazo de 15 días para enviar sus comentarios, hasta el próximo 13 de mayo de 2025. Aquí puede consultar el decreto.

Lea también: Precio de la energía en bolsa se dispara al 700%, por alto riesgo de escasez de agua en embalses: ¿Cómo afecta al usuario final?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD