La Secretaría de Movilidad de Medellín tendrá un nuevo titular en su despacho. De ella saldrá Mateo González Benítez, quien había ejercido el cargo desde el primer día de la administración y en su reemplazo llegará un expolicía, quien ya venía trabajando con esta alcaldía en la Secretaría de Seguridad Distrital.
Como parte de los movimientos internos que se vienen haciendo dentro de la Alcaldía de Medellín, se conoció que en los próximos días llegará a este despacho el general (r) Pablo Ferney Ruiz Garzón, quien, entre otros cargos, se desempeñó como comandante de la Policía Metropolitana en 2021 y quien tiene alta experiencia en temas de seguridad.
Ruiz Garzón se venía desempeñando como subsecretario de Seguridad y Convivencia de Medellín y su principal labor era, a la sombra, apoyar las estrategias de seguridad que se realizaban en la ciudad y trabajar de la mano con la Policía Metropolitana y la Fiscalía, labor fortalecida por su pasado policial.
En su trayectoria se destaca, además de haber estado en el principal comando policial del Valle de Aburrá entre el 19 de enero y el 9 de julio de 2021, también el cargo de jefe del Área Investigativa Especializada contra el Terrorismo, Narcotráfico y Crimen Organizado de la Dijín, también fue Comandante Operativo del departamento de Policía Caldas, Subdirector de Investigación Criminal, Agregado de Policía ante el Reino de España, Subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y Subdirector de Seguridad Ciudadana.
Entérese: Medellín estrena a cinco corregidores que fueron nombrados por el alcalde Federico Gutiérrez
Estuvo en la Policía Nacional entre el 5 de noviembre de 1992 y el 23 de septiembre de 2022, cuando solicitó la baja de la institución y además de su labor en ella tiene una especialización en seguridad y una maestría en seguridad pública.
Su paso fugaz por la Policía Metropolitana se debió al escándalo relacionado con la captura de Ismael Darío Lopera, alias Manolo, quien era señalado de cometer abusos sexuales contra, al menos, 15 menores de edad en un jardín de Buen Comienzo en el nororiente de Medellín. Si bien inicialmente esta se presentó como una captura, finalmente se confirmó que el procesado se había entregado.
Le puede interesar: “El transporte en Medellín quedó en el abandono”: Secretario de Movilidad de Medellín
Esto hizo que el entonces alcalde de Medellín, Daniel Quintero, presentara con bombos y platillos la detención, pero al conocerse un video de la entrega, se generó el escándalo y el mandatario solicitó su salida del cargo, la cual se hizo efectiva desde la Policía Nacional horas después.
El nuevo cargo que asumirá Mateo González
Por su parte, se sabe que González –el secretario saliente– asumiría la dirección de la Empresa de Seguridad Urbana (ESU) con la idea de fortalecer la labor que desarrolla esta entidad pública en materia de seguridad y vigilancia, todo con base en su experiencia en esta materia.
Durante su paso por la Secretaría de Movilidad de Medellín, González destacó por su ofensiva contra los conductores fugados en los accidentes de tránsito, con el fin de disminuir la impunidad en estos casos. En lo que va de este año se resolvieron 50 casos, lo que muestra el éxito de su estrategia, apoyada con las cámaras de seguridad de la ciudad.
La deuda que deja el saliente secretario tiene que ver con el trabajo para disminuir la accidentalidad en las vías. Durante el 2024 se registraron 308 muertos en las vías, el número de víctimas más alto en 12 años, mientras que para este año, al momento de su salida ya iban 203 casos.