Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los liberales del primer ministro Mark Carney ganan elecciones en Canadá marcadas por las tensiones con EE. UU.

Los liberales formarán el próximo gobierno canadiense tras la victoria de Carney, favorito en las encuestas y quien ancló su campaña en un discurso contra Donald Trump. El líder conservador, Pierre Poilievre, reconoció su derrota.

  • Mark Carney reconoce la victoria de los liberales ante una multitud en un evento en Ottawa, Canadá. FOTO: Tomada de X @MarkJCarney
    Mark Carney reconoce la victoria de los liberales ante una multitud en un evento en Ottawa, Canadá. FOTO: Tomada de X @MarkJCarney
hace 2 horas
bookmark

El Partido Liberal, encabezado por Mark Carney, venció el lunes en las elecciones parlamentarias en Canadá, tras una campaña marcada por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, por lo que en su intervención como primer ministro en propiedad, Carney le pidió a la población no olvidar la “traición” del país vecino.

“Voy a gobernar para todos los canadienses”, dijo en un discurso en Ottawa, emitido a través de su cuenta en X, seguido de unas breves declaraciones en francés. Carney también abogó por “poner fin a la división y la ira del pasado”. “Todos somos canadienses y mi gobierno trabajará para todos y con todos”, reiteró.

La cadena pública CBC y CTV News pronosticaron que los liberales formarán el próximo gobierno canadiense y el líder conservador Pierre Poilievre reconoció su derrota.

La guerra comercial de Trump y sus amenazas de anexionar a Canadá, que renovó el día de las elecciones, provocaron indignación entre los canadienses e hizo que lidiar con Estados Unidos se convirtiera en prioridad.

Carney, favorito en las encuestas, ancló su campaña en un discurso contra Trump. En declaraciones consecutivas a su victoria, Carney calificó de “traición” las acciones de Trump.

“Como llevo meses advirtiendo, Estados Unidos quiere nuestra tierra, nuestros recursos, nuestro agua, nuestro país. Nunca pasará”, aseguró el líder de los liberales, quien advirtió que “Trump está intentando rompernos para que Estados Unidos pueda poseernos”. “Debemos reconocer la realidad de que nuestro mundo ha cambiado de forma fundamental”, sostuvo.

“Ganaremos esta guerra comercial”, insistió Carney a una multitud de seguidores entusiastas en Ottawa, donde advirtió que vienen días “desafiantes” por las acciones de Trump. “Ya superamos el shock de la traición estadounidense, pero nunca debemos olvidar las lecciones. Tenemos que mirar por nosotros mismos y, por encima de todo, cuidar de cada uno”, agregó.

En contexto: Canadá elige su primer ministro en medio de amenazas de guerra comercial de Trump

Por su parte, Poilievre reconoció la derrota y prometió trabajar con los liberales para contrarrestar la guerra comercial de Trump. “Siempre pondremos a Canadá en primer lugar”, declaró el líder conservador ante sus simpatizantes en Ottawa.

Los conservadores trabajarán con el primer ministro y todos los partidos por la meta común de defender los intereses de Canadá y alcanzar un nuevo acuerdo comercial que deje atrás estos aranceles”, expresó.

Carney se impuso en las elecciones apenas un mes y medio después de su victoria en las primarias de su partido. Cuando se disolvió el Parlamento en marzo, el Partido Liberal gobernaba en minoría con 152 diputados. La oposición estaba formada por el Partido Conservador (120), el Bloque Quebequés (33), el Nuevo Partido Democrático (24), independientes (3) y el Partido Verde (2).

El peso de Trump en las elecciones canadienses

Trump irrumpió las votaciones con sus dichos sobre la soberanía de Canadá. “Elijan al hombre que tiene la fuerza y la sabiduría para reducir sus impuestos a la mitad, aumentar su poder militar”, escribió en su red Truth Social.

“Cero aranceles o impuestos, si Canadá se convierte en el 51º estado estadounidense, agregó.

Carney replicó. “Esto es Canadá y nosotros decidimos lo que pasa aquí”, expresó en X el político de 60 años, que nunca ha ocupado un cargo electivo, pero asumió como primer ministro hace un mes para reemplazar a Justin Trudeau.

En Ottawa, donde los liberales se congregaron para recibir los resultados, las primeras proyecciones provocaron aplausos y gritos entusiastas.

“Estoy loco de contento y aún es temprano. Confío en que vamos a alcanzar la mayoría”, declaró a la AFP David Lametti, exministro de Justicia.

Es una elección “única”, dijo Hamza Fahri, quien vive en Montreal e iba a votar después del trabajo.

Siga leyendo: Miles de canadienses firman solicitud para revocarle la ciudadanía a Elon Musk

“Quería votar por un cambio en Canadá. Quería que se fueran los liberales, pero al final votaré por Carney porque es un hombre fuerte y serio y eso es lo que el país necesita para enfrentar a Trump”, dijo a la AFP este ingeniero de 28 años.

El 6 de enero, cuando Trudeau anunció su renuncia, los liberales iban más de 20 puntos por detrás de los conservadores en la mayoría de las encuestas, y Poilievre parecía encaminarse a ser el próximo primer ministro.

En las semanas siguientes, Trump desplegó su guerra comercial mientras hablaba repetidamente de integrar Canadá a Estados Unidos y los pronósticos se revirtieron.

Carney, que dirigió los bancos centrales de Canadá y Reino Unido, hizo campaña asegurando que su experiencia en los medios financieros lo convertía en el candidato ideal para defender a Canadá de la volátil ofensiva arancelaria de Trump.

De su lado, Poilievre, de 45 años, se enfocó en los problemas internos que hicieron a Trudeau muy impopular después de una década en el poder, en particular por el alto costo de la vida.

Por el momento no se conoce cómo queda integrado el Parlamento de 343 diputados, en el cual la mayoría absoluta es de 172 escaños.

Los liberales obtuvieron la mayoría absoluta en 2015, pero gobernaron en minoría desde 2019.

Le puede interesar: Trump insiste en comprar Gaza y convertir a Canadá en el estado 51 de Estados Unidos

Líderes celebraron la victoria de Carney

Varios dirigentes internacionales también mostraron su predisposición a unir fuerzas con Carney.

El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó estar deseoso de “fortalecer” las relaciones entre ambos países, “los aliados, socios y amigos más cercanos”.

La jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también dijo querer trabajar con Ottawa para “promover el multilateralismo y defender el comercio libre y justo”.

Incluso China, que ha mantenido unas abruptas relaciones con Canadá en los últimos años, expresó su voluntad “de desarrollar las relaciones China-Canadá sobre la base del respeto mutuo, la igualdad y el beneficio mutuo”.

El primer ministro de India, Narendra Modi, también saludó la victoria de Mark Carney, deseando que se abran “nuevas oportunidades” entre ambos países, que conocieron una grave crisis diplomática en noviembre luego de que Canadá acusara al ministro indio del Interior de perseguir a opositores sus en territorio canadiense.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD