Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Los informantes celebran 12 años y siguen buscando a Karol G y J Balvin

Uno de los programas periodísticos bandera de Caracol Televisión celebra este aniversario con la llegada de sus historias a DITU, la plataforma de streaming del canal y espera que entre sus invitados puedan estar, por primera vez, Karol G y J Balvin.

  • Eduardo Contreras, Diego Rubio, María Elvira Arango, Nena Arrazola, Simón Posada y José Monsalve, el equipo de Los informantes. FOTO cortesía Canal Caracol.
    Eduardo Contreras, Diego Rubio, María Elvira Arango, Nena Arrazola, Simón Posada y José Monsalve, el equipo de Los informantes. FOTO cortesía Canal Caracol.
hace 10 minutos
bookmark

María Elvira Arango recuerda cómo cuando empezó a dirigir Los informantes, con tres historias cada domingo, no le auguraban mucho futuro al programa. “Ahora llevamos más de 1.400 historias, conseguirlas cada domingo es muy complicado, recuerdo que al principio me decía alguien, ‘uy, pero tres grandes historias, ese programa no va a durar tanto tiempo, es difícil tener tres historias cada domingo’, pero lo hemos logrado”, cuenta.

Le puede interesar: Ditu adquiere los derechos en Colombia para transmitir la NBA

Y ya van 12 años que los celebrarán con grandes historias en noviembre, pero también con la noticia de que llegarán a la plataforma DITU. “Cuando DITU nació yo le dije a Marcio Guilherme da Silva, vicepresidente de Nuevos Negocios y Streaming de Caracol Televisión, que cómo iba ahí Los informantes, porque queríamos que estas historias que hemos hecho en estos 12 años pudieran estar en una plataforma a la que gente pudiera tener acceso en cualquier momento (...) Nosotros nos pondremos la camiseta de DITU porque le estamos apostando a este nuevo proyecto de Caracol Televisión que es el futuro del streaming, de la televisión y de la nueva forma de hacer periodismo, y DITU se pone la camiseta de Los informantes porque es un producto que ha mantenido esa promesa de hacer gran periodismo de investigación y de crónica durante todos estos años”, precisó María Elvira.

Por su parte, Marcio Guilherme da Silva, vicepresidente de Nuevos Negocios y Streaming de Caracol Televisión, alabó el periodismo que hace el equipo de Los informantes: “Creemos que no solo DITU es el futuro, sino que Los informantes es el futuro del periodismo también. Esta es la celebración de la unión entre el periodismo que marcó una generación y la tecnología que la transforma”, anotó.

Se sabe que en DITU las historias de Los informantes se podrán ver aleatoriamente, no con el mismo formato de cada domingo, sino que cada usuario podrá ver la historia que quiera.

12 años de historias de Los informantes

María Elvira destaca el logro de que un programa periodístico lleve 12 años: “Me siento afortunada de poder liderar mi equipo de periodistas, de productores, de camarógrafos, de editores de primer nivel. Celebrar un cumpleaños en el periodismo, en cualquier cosa, es un logro, 12 años me parecen un montón, aunque me parecen pocos para los que vienen, vamos a estar mucho tiempo más”.

Al preguntarle cómo han logrado sostenerse, María Elvira confiesa que ni siquiera estaban seguros, al inicio, “de que supiéramos lo difícil que iba a ser. Yo no estoy segura que calculamos el riesgo y el reto inmenso. Ahí estamos, se logra, se puede y lo tenemos que seguir haciendo”.

Le puede interesar: ¿Se acuerda del Dr. Jackson en Grey’s Anatomy? Vuelve a la TV como protagonista en Hotel Costiera

Y los cálculos les dan para un poco más de 1.400 historias, ¿y a quién ha querido tener y no ha podido? La respuesta de María Elvira es clara, desde el expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, hasta las grandes estrellas colombianas como Karol G y J Balvin.

“Yo no he podido tener a Karol G y ustedes sí la han tenido en EL COLOMBIANO. Me muero por tener a Karol G o J Balvin, ¿por dónde les llegamos? Dios mío”, y añade que hay muchos personajes con quienes no han podido hablar, pero que como espera seguir muchos años más, “seguiremos intentando, algún día dirán que sí”.

Entre las particularidades del programa nos explica que las tres historias de cada ocho días se trabajan con bastante tiempo de planeación: “Me cuesta mucho lo de la última hora, porque no tenemos la posibilidad de hacerla bien (...) Nosotros hacemos la historia bien contada, de arriba a abajo y cuando la tengamos lista sale, con los personajes, las voces, las imágenes, el contexto y la investigación correspondiente, eso se puede demorar hasta años”. De todas maneras han hecho alguna historia en caliente como la entrevista con María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay mientras él aún estaba vivo, “pero era más una exclusiva de Los informantes no es nuestro día a día”.

Todos los lunes se reúnen y definen qué van a grabar, tarea que se realiza los jueves y “buscamos historias en prensa regional, con fuentes, salimos, caminamos, preguntamos” y justo en la conversación nos cuenta como EL COLOMBIANO ha sido gran insumo para las historias que han presentado, “gracias a ustedes, leemos EL COLOMBIANO, los seguimos, nos inspiran un montón y de ahí sale también insumo para Los informantes”, concluyó.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida