Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Regresa la base? Las estrellas ausentes de la última fecha FIFA que Lorenzo no debe ignorar en noviembre

Es hora de acabar con los ensayos y aprovechar amistosos para consolidar el equipo que irá al Mundial. Se espera llamado de Jhon Arias, Camilo Vargas y Jhon Córdoba.

  • Jhon Córdoba, delantero de la Selección Colombia de mayores. FOTO GETTY
    Jhon Córdoba, delantero de la Selección Colombia de mayores. FOTO GETTY
  • Jhon Arias, luego de vincularse al fútbol inglés, busca regresar a la Selección. FOTO GETTY
    Jhon Arias, luego de vincularse al fútbol inglés, busca regresar a la Selección. FOTO GETTY
  • Camilo Vargas, ausente en la pasada convocatoria de Colombia. FOTO GETTY
    Camilo Vargas, ausente en la pasada convocatoria de Colombia. FOTO GETTY
hace 26 minutos
bookmark

La queja más común entre los seleccionadores nacionales de fútbol es que ellos tienen poco tiempo para trabajar con los jugadores antes de las competencias oficiales, algo que afecta la preparación e impide afianzar un estilo de juego. De ahí que los partidos amistosos de la fecha FIFA alcancen gran relevancia, pues esto les permite hacer ajustes en su estructura táctica y, también, observar nuevos jugadores.

En esa tónica se ha mantenido Néstor Lorenzo con el combinado tricolor, que el 15 y 18 de noviembre disputará los últimos encuentros de fogueo de 2025 en Estados Unidos ante Nueva Zelanda y Australia, respectivamente. Ante la necesidad de aprovechar al máximo el tiempo disponible y a solo ocho meses de la Copa Mundial 2026, se espera que en la lista de convocados, que sería revelada este viernes, el estratega llame a los jugadores que realmente lo acompañarán en la cita de Norteamérica, cuya edición tendrá por primera vez en contienda a 48 equipos que el próximo 5 de diciembre, tras el sorteo, conocerán sus primeros rivales.

Para la mayoría de conocedores del balompié y luego del largo proceso de la Eliminatoria, ya no es hora de inventar y probar más futbolistas.

“Ya hay que ir armando el equipo, obvio que existe un margen todavía para ver jugadores que no se pueden descartar, pero el 80% debe ser la nómina que al día de hoy jugaría el Mundial”, dice el analista y entrenador Juan José Peláez.

Lea también: ¿Cuánto cuesta la nueva camiseta de la Selección Colombia? Prográmese con la prima, rompa la alcancía o ahorre

Así las cosas, Lorenzo debe tener definido su grupo y, máxime, después de los últimos partidos con México, al que goleó 4-0, y Canadá, con el que empató 0-0. En ellos pudo despejar dudas con varios deportistas que aspiran a ganarse un lugar en el plantel. En esa ocasión dejó por fuera a varios jugadores que, en el papel, hacen parte de la base, con algunas excepciones. Los motivos, aparte de ofrecer el último chance a varios internacionales, obedecieron a situaciones muy particulares que seguramente ya fueron superadas. No estuvieron Camilo Vargas, Santiago Arias, Carlos Cuesta, Cristian Borja, Jorge Carrascal, Jhon Arias, Jhon Córdoba, Marino García, Luis Sinisterra y Jhon Jáder Durán, presentes en varias convocatorias.

Jhon Arias, luego de vincularse al fútbol inglés, busca regresar a la Selección. FOTO GETTY
Jhon Arias, luego de vincularse al fútbol inglés, busca regresar a la Selección. FOTO GETTY

Los que deben ser fijos

Los más llamativos fueron los de Jhon Arias, Camilo Vargas y Jhon Córdoba, a quienes se espera ver en el listado para los duelos con los elencos de Oceanía. En el caso del chocoano Arias, que recién llegó al Wolverhampton de Inglaterra, ya tuvo tiempo de conocer mejor a su nuevo club y empezó a adaptarse al fútbol europeo. El mediocampista había pedido no estar en la pasada citación para dedicarse de lleno a su club y le fue concedido y ahora, independiente de su nivel, debe retomar su papel en la Tricolor.

En la Selección no se discute el nombre de Camilo Vargas, que está pendiente de la renovación de contrato con el Atlas (vence en junio de 2026). Aún no ha tenido conversaciones con los directivos, pero aseguró que espera hacerlo lo antes posible para tener más tranquilidad. Este viernes su elenco debe vencer a Tijuana para clasificar a la siguiente ronda del torneo Apertura mexicano y de ello dependerá mucho su futuro. Su puesto en la delegación es seguro, solo que Lorenzo está en la búsqueda de definir el tercer arquero.

Tampoco hay dudas por los méritos que ha hecho Jhon Córdoba, que acaba de lograr doblete en el triunfo 3-1 del Krasnodar en su visita al Orenburg, resultado que les permitió avanzar a las semifinales de la Copa de Rusia. Ingresó para el segundo tiempo y marcó diferencia, la misma que logró en el cierre de la Eliminatoria sudamericana con Colombia y que prácticamente le asegura un puesto en el conjunto cafetero para el Mundial.

Camilo Vargas, ausente en la pasada convocatoria de Colombia. FOTO GETTY
Camilo Vargas, ausente en la pasada convocatoria de Colombia. FOTO GETTY

¿Quiénes más están en espera?

En cuanto a Santiago Arias, la razón específica de su ausencia ante México y Canadá no fue detallada por el cuerpo técnico, pero se puede inferir una decisión del entrenador para probar el momento de Andrés Román. El lateral derecho titular en Colombia es Daniel Muñoz y entre Arias y Román saldrá el suplente. Jorge Carrascal está en un gran momento deportivo en Flamengo de Brasil, superó una lesión menor que generó alarma y se perfila para estar en la última fecha FIFA de 2025. Los demás, Yairo Moreno (corregido de Marino García) que ha elevado el nivel, Luis Sinisterra, Carlos Cuesta y Durán, son cartas que están en la baraja, pero tienen mucha competencia.

Le puede interesar: “Estoy acostumbrado a que me pinten peor de lo que soy”: Jhon Jáder Durán tras volver al gol y responder a las críticas

A Durán, que a principios de noviembre marcó el gol del triunfo para el Fenerbahçe en el clásico contra el Besiktas, aparte de su irregularidad, le pesó el tema disciplinario en la Selección, que lo sacaría del Mundial. Un jugador clave que aún no alcanza a demostrar su dimensión con el Benfica de Portugal es Richard Ríos. En la pasada citación no brilló como antes y es una incógnita. Así como James Rodríguez, que no rinde en su club, Ríos llegaría a la Copa Mundo 2026 más por los antecedentes que por su presente, aunque aún tiene tiempo de reaccionar. Lo cierto es que Lorenzo debe rodearse ahora de sus mejores hombres, los futbolistas que le dan tranquilidad y le permiten soñar con una gran presentación en el Mundial.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida