Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Quién es Olivia Smith, la canadiense que con solo 20 años ya es el fichaje más caro del fútbol femenino?

La canadiense acaba de firmar con el Arsenal de Inglaterra en un fichaje histórico que marcó un antes y un después en el balompié jugado por mujeres.

  • La canadiense Olivia Smith no solo es el fichaje más costoso sino también la más joven en estar en el top. Foto: Juan Sánchez.
    La canadiense Olivia Smith no solo es el fichaje más costoso sino también la más joven en estar en el top. Foto: Juan Sánchez.
hace 9 minutos
bookmark

La canadiense Olivia Smith es la gran protagonista del mercado de fichajes femenino. A sus 19 años, se convirtió en la futbolista más cara de la historia tras pasar del Liverpool al Arsenal por 1.3 millones de dólares (un millón de libras esterlinas), superando el récord de la estadounidense Naomi Girma al Chelsea.

Smith no solo rompe cifras, sino paradigmas. Es un fichaje que refleja el crecimiento del fútbol femenino, aunque la brecha salarial y de inversión con el fútbol masculino sea enorme.

“Es un privilegio y un honor ser parte del Arsenal”, dijo Smith en su primera entrevista como “gunner”. “Todo lo que el Arsenal ha logrado es enorme, y formar parte de eso me emociona muchísimo. Siempre he querido crecer, aprender de nuevos entrenadores, de nuevas compañeras, y ahora es el momento perfecto para dar ese paso”.

Olivia Smith es el fichaje más caro de la historia del fútbol femenino

El traspaso de Olivia Smith marca un hito al ser la transferencia más costosa jamás pagada por una futbolista. El Arsenal desembolsó 1.3 millones de dólares para quedarse con la delantera canadiense, que apenas hace un año había llegado al Liverpool procedente del Sporting de Lisboa, donde fue elegida Jugadora Revelación.

Smith superó a Naomi García, quien en enero pasó del San Diego Wave al Chelsea por 1.1. millones de dólares, y lidera el listado de las transferencias femeninas más caras.

La lista de los fichajes más caros del fútbol femenino, de acuerdo con información de Transfermarkt, la conforman:

- Olivia Smith: 1.3 millones de dólares (2025, Liverpool al Arsenal)

- Naomi Girma: 1.1 millones de dólares (2025, San Diego Wave al Chelsea)

- Tarciane: 862 mil dólares (2025, Houston Dash al Lyon)

- Racheal Kundananji: 787 mil dólares (2024, Bay FC al Real Madrid)

- Barbra Banda: 740 mil doláres (2024, Shangai Shengli al Orlando Pride)

¿Cómo ha sido la carrera de Olivia Smith? Récords goles y logros

Smith tocó el césped con solo tres años en Canadá, aunque también practicaba artes marciales. A los 15 años debutó con la selección mayor de Canadá, siendo la jugadora más joven en hacerlo en la historia, con solo 15 años y 94 días.

Desde entonces ha disputado 18 partidos internacionales y marcado 4 goles, incluyendo su participación en el Mundial 2023 y la Copa Oro W 2024, donde fue elegida Mejor Jugadora Joven.

En cuanto a clubes, su crecimiento ha sido exponencial. En el Sporting de Lisboa anotó 16 goles en 28 partidos. Mientras que en el Liverpool marcó 9 goles en 25 partidos, incluyendo en el primer gol en la historia del equipo femenino en Anfield contra el Manchester City. Olivia fue nominada al premio Rising Stary, jugadora del Año en su primera temporada en la Super League de mujeres.

Un nuevo reto en la carrera de Smith ¿Cuáles son los retos?

Olivia Smith llega al Arsenal con el objetivo de seguir creciendo en todos los aspectos de su juego. “Siempre quiero mejorar, ser más fuerte mental y físicamente. El fútbol en Inglaterra es muy físico, eso me sorprendió al llegar, pero ahora siento que me adapté bien”, confesó la canadiense.

Además, reconoció que una de las características del fútbol inglés será la velocidad y táctica de juego, algo que venía aprendiendo con el Liverpool. “Me gusta moverme rápido con el balón, soy técnica, pero también he trabajado mucho mi faceta defensiva. Quiero aprender y crecer como persona y como futbolista”.

La canadiense tendrá la oportunidad de brillar en uno de los clubes más importantes de Europa, con la mira puesta en ganar la Champions League y dejar una huella histórica en el fútbol femenino.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida