Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

No sería candidato único: Centro Democrático podría llegar con dos aspirantes a consulta presidencial

A pocos días de que el partido anuncie su candidato presidencial, se conoció que podría presentar hasta dos aspirantes en la consulta de marzo. Según un acta interna, la decisión final recaerá en el expresidente Álvaro Uribe y el director del partido, Gabriel Vallejo.

  • El acta interna del Centro Democrático permite que Uribe y Vallejo decidan si el partido llevará uno o dos candidatos presidenciales a la consulta de marzo. FOTO: COLPRENSA
    El acta interna del Centro Democrático permite que Uribe y Vallejo decidan si el partido llevará uno o dos candidatos presidenciales a la consulta de marzo. FOTO: COLPRENSA
hace 44 minutos
bookmark

En poco más de 20 días, el 28 de noviembre, el Centro Democrático revelará quién será su candidato presidencial para las elecciones de 2026. Sin embargo, a días de que se haga oficial el nombre del ungido del uribismo, este jueves se conoció que el partido baraja proponer más de un aspirante y que la última palabra la tendría el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Según documentos internos que datan de finales de agosto pasado, cuando a la contienda se unió Miguel Uribe Londoño –padre del fallecido precandidato Miguel Uribe Turbay–, se acordó que aunque el mecanismo de selección del aspirante oficial será una encuesta realizada por una firma internacional, el partido “se reservará el derecho a decidir si participa con dos candidatos a la consulta interpartidista” de marzo próximo.

En esa línea, se precisa que “el presidente fundador” y el director del partido, Gabriel Vallejo, serán los llamados a decidir conjuntamente si se escoge a más de un candidato. Eso sí, la selección se hará entre los cinco aspirantes en puja por la bendición del uribismo.

Se trata de Miguel Uribe Londoño, las senadoras María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín, así como el también senador Andrés Guerra.

Justamente, uno de los puntos señala que los precandidatos podrán realizar encuestas intermedias para facilitar la toma de decisiones e incluso, con base en ello, tienen vía libre para abandonar la competencia interna. “Los precandidatos podrán llegar a un acuerdo entre ellos con el fin de decidir la continuación de quién o quiénes continúan o no en el proceso”, se precisa.

Ante la filtración del documento, la senadora Cabal respondió que “el mecanismo principal de selección será la encuesta internacional”, y que la potestad del expresidente Uribe y del director del partido “aplicaría solo si no hay consenso, que no significa unanimidad”.

“En la construcción del acta participamos directamente los precandidatos, por lo tanto, no se trata de un acuerdo oculto ni impuesto, como algunos quieren hacer creer para generar confusión, muchas veces promovida por adversarios políticos”, declaró.

Por ahora, Cabal es la única que se ha pronunciado ante los alcances del documento. Ni Uribe ni los demás precandidatos han formulado comentarios u observaciones.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida