Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Lo mejor es que nos demos un tiempo”: la enigmática frase de Gustavo Bolívar tras desencuentro con Petro

En la carta, los militantes califican como inapropiados los comentarios de Petro y reiteran su apoyo a la candidatura de Bolívar.

  • Bolívar finalmente oficializó su salida de Prosperidad Social. FOTO: CORTESÍA PRESIDENCIA
    Bolívar finalmente oficializó su salida de Prosperidad Social. FOTO: CORTESÍA PRESIDENCIA
hace 3 horas
bookmark

¿Anuncio de ruptura? Esa es la pregunta que dejó en el aire un corto mensaje de Gustavo Bolívar en su cuenta de X publicado este domingo 11 de mato. “Lo mejor es que nos demos un tiempo...”, publicó el saliente director del DPS.

El mensaje fue entendido como reacción al episodio bochornoso ocurrido esta semana en el Catatumbo, cuando el presidente Gustavo Petro, delante de miles de personas, lo increpó por haberse pronunciado en el evento.

“Rompo el orden del día porque no me parece que sea así, Gustavo Bolívar, y otros compañeros. Primero porque los que ya renunciaron, renunciaron, no se puede confundir eso. Persona que renuncia porque tiene una aspiración, ya se va, entra su remplazo, que tiene que venir a hablar”, dijo el mandatario.

Petro, sin embargo, no tenía razón. A Bolívar no le habían aceptado su renuncia y todavía estaba formalmente en calidad de director del DPS en el evento en Tibú hablando sobre los avances y desafíos sociales del plan de desarrollo del Gobierno.

El hecho tuvo eco. Los militantes de la Colombia Humana cuestionaron al presidente Gustavo Petro por los reclamos hechos contra el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar.

A través de un comunicado oficial señalaron que estos comentarios fueron “no apropiados” contra Bolívar, a quien consideran un hombre que ha mostrado lealtad y respeto sin esperar nada a cambio.

Los militantes expresan su apoyo al director del DPS, señalando que era el indicado para anunciar las medidas de apoyo anunciadas por el Gobierno, resaltando que fue el encargado de anunciar una inversión de $52.000 millones adicionales al presupuesto de la entidad.

Incluso, insinúan que este trato del presidente contra Bolívar se siente como “algo personal” al señalar los argumentos por los cuales el funcionario presentó su carta de renuncia que se hará efectiva el próximo 16 de mayo.

En su pronunciamiento también insisten en la necesidad de darle un empoderamiento a los municipios, que califican como “fundamental” para lograr el compromiso de los territorios y desarrollar un trabajo de campo eficiente, evitando un “fracaso” en las elecciones del 2026.

Además, hicieron un llamado frente a las elecciones del 2026 y calificaron como un error que muchos elegidos “no eran progresistas, no conocían las leyes” y hasta “llegaron por dedocracia” producto de “los votos que arrastraba Gustavo Petro”.

Producto de esta situación y de los roces que se presentan entre Petro y Bolívar, los militantes apoyan la realización de una consulta popular amplia para garantizar las bases de los futuros candidatos a las elecciones presidenciales del 2026.

En su comunicado aceptan que no solo apoyan a Gustavo Bolívar como aspirante a la Presidencia, sino también a la exministra de salud, Carolina Corcho

Bolívar, por su parte, intentó restarle importancia al hecho y a través de su cuenta de X expresó que “el amor debe ser desinteresado o no es amor”, en respuesta a las burlas y comentarios recibidos por el maltrato del presidente a uno de sus más fieles escuderos y quien en un Consejo de Ministros le confesó su amor incondicional.

Tras el incidente, oficializó su salida del cargo, en el que estaba desde el 5 de marzo de 2024. En efecto, en la misiva, Bolívar pide hacer efectiva la dimisión desde el 16 de este mes de mayo.

“En los casi catorce meses que permanecí al frente de esta valiosa entidad, pudimos, junto con mi equipo, cumplir sus instrucciones de llegar a los rincones más recónditos, excluidos y abandonados de Colombia, para llevar amor, bienestar y prosperidad a nuestros compatriotas más pobres y necesitados”, señaló el saliente funcionario del gobierno nacional en la comunicación.

Ahora, con este nuevo mensaje, resta por conocer si se trata de otra forma de desescalar el asunto, como el mensaje del “amor desinteresado” o realmente gesto de Petro tendrá consecuencias y pondrá en pausa una de las relaciones más estables políticamente que tuvo en los últimos años.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD