Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El Pacto Histórico se desinfló: participación se desplomó comparada con la consulta de 2022

El movimiento político que busca mantener las banderas del presidente Gustavo Petro apenas logró una tercera parte de los números de su propia consulta de 2022.

  • Panorama de la consulta presidencial del Pacto Histórico en Medellín. FOTO: Camilo Suárez
    Panorama de la consulta presidencial del Pacto Histórico en Medellín. FOTO: Camilo Suárez
hace 42 minutos
bookmark

El Pacto Histórico se desinfló en su consulta presidencial de este 26 de octubre. Con un total de 1.828.115 votantes, con base en los datos del avance 21 de la Registraduría Nacional, el movimiento político del presidente Gustavo Petro logró a duras penas reunir una tercera parte de los votos con los que el hoy mandatario se ungió como candidato en la consulta interpartidista de 2022.

En aquella cita en las urnas, el Pacto obtuvo una participación de 5.818.375, siendo Gustavo Petro el ganador con 4.495.831 de ellos, equivalentes al 77,3%, enarbolando las banderas de Colombia Humana y la UP.

En contexto: Iván Cepeda es el ganador de la consulta del Pacto Histórico con más del 64,4% de votos

En contraste, en la cita de este domingo, Iván Cepeda, que hacia las 6:00 de la tarde se mantenía como el virtual ganador, sumaba 1.028.951 votos, equivalentes al 64,40%.

Si bien las cifras tampoco pueden considerarse un desastre, la participación sí muestra un contraste marcado, sobre todo al compararlas con las votaciones de primera y segunda vuelta con las que Petro llegó al Palacio de Nariño hace tres años.

Vale recordar que mientras en la primera vuelta Petro obtuvo 8.542.020 votos, en la segunda obtuvo 11.292.758 votos.

Otro dato que ha llamado la atención entre analistas es el robusto número de votos no marcados y nulos que se registraron en la jornada, que fueron 137.752 y 92.655 respectivamente con corte al avance 21.

Lea también: Presidente Petro votó en la consulta del Pacto Histórico y se quejó por “desastre de la Registraduría”

Sumados, ambos rubros equivalen a un 12.60%, es decir, más de 1 de cada 10 votantes.

La baja afluencia de votantes se sintió especialmente en departamentos como Antioquia, que en la pasada consulta del Pacto Histórico registró 392.609 sufragios.

En municipios como Amalfi, Puerto Berrío, Medellín, Támesis, entre otros, el panorama en las mesas era casi desierto.

Así las cosas, hacia el cierre de la votación, no era claro si el Pacto Histórico alcanzaría por lo menos los 2,3 millones de votos que obtuvo en las pasadas elecciones legislativas en su lista cerrada al Senado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida