Algunos expertos sostienen que no recuerdan una caída tan drástica como la que padecen Bancolombia y Nequi este viernes 24 de octubre. La cuestión es tan crítica que EL COLOMBIANO conversó con la entidad y, al interno, reconoce: “estamos muy mal”.
La cuestión es que el problema ha ido empeorando: hasta las 9:00 a.m. funcionaban las tarjetas de crédito, pero a las 10:00 a.m. dejaron de hacerlo.
Consulte: Bancolombia, el banco con más cajeros en Colombia, explica las fallas de este viernes
Así las cosas, el dinero del banco está seguro, pero los usuarios no pueden retirar ni hacer uso de este. De hecho, ni acudiendo a sucursales físicas de la entidad y tampoco a cajeros: el bloqueo es total.
El banco más importante en Colombia
Se trata de un hecho histórico en el mundo financiero. El peso de Bancolombia es muy relevante. Es el banco con mayor número de cajeros, 5.100 en total, y también es el que más clientes posee, con 16,7 millones en el país.
Solo para tener una idea de la cantidad de dinero que maneja el Grupo Cibest, cada mes este banco se posiciona como el de mayores ingresos. Por ejemplo, a corte de agosto reportó una facturación de $4,3 billones, superando a Davivienda ($1,02 billones) y Banco de Bogotá ($825.000 millones).
¿Por qué ocurre este fallo en Bancolombia?
EL COLOMBIANO conversó con el banco y explicaron que la caída total obedece a un fallo de comunicación entre sus datacenter.
Datacenters y fallos de comunicación explicados
Para comprender la situación: un datacenter es el lugar donde se guardan y procesan todos los datos e información digital que necesita la entidad para funcionar y hacer efectivas las transacciones.
No habrá una solución rápida
La entidad sostuvo que no se trata de un problema que pueda tener una solución rápida en una o dos horas. Eso porque se trata de una caída masiva, pues deben validar el funcionamiento de todos los canales.
No obstante, el Grupo Cibest está trabajando sin descanso para reconectar su servicio de manera progresiva este viernes.
Bloque de preguntas y respuestas
- ¿Por qué los clientes de Bancolombia no pueden acceder a sus servicios digitales hoy?
- Porque hubo un fallo en la comunicación entre los datacenters de la entidad que dejó fuera de servicio pagos, tarjetas, banca móvil y cajeros.
- ¿El dinero está en riesgo durante esta caída?
- No: la entidad aclaró que se trata de un problema técnico físico y
no de un hackeo; el dinero de los usuarios está seguro
- ¿Cuándo se restablecerán los servicios de Bancolombia?
- El banco advirtió que “no habrá una solución rápida” y que se trabaja para reconectar progresivamente los canales; los tiempos dependerán de la validación completa de todos los sistemas