Con un acto de liberación de mariposas incluida, la Alcaldía de Rionegro presentó oficialmente a la comunidad del municipio el Parque Paisajes del Agua, un proyecto que –según la administración– le apuesta a un desarrollo urbano sostenible, integrador y respetuoso con el entorno natural.
Con una inversión total de $32.100 millones –financiados principalmente por el Municipio de Rionegro–; y con el apoyo de la Gobernación de Antioquia, que puso $11.387 millones; y de Cornare, que sumó otros $2.000 millones; el parque abarca un área intervenida de 72.000 metros cuadrados. En esta primera etapa se entregó la Zona 1, conformada por tres ámbitos principales denominados Patrimonio, Jardín y Deportivo.
Lea también: No es solo el techo: estos serán todos los cambios que tendrá el Atanasio Girardot
El Parque Paisajes del Agua fue concebido como un espacio público anfibio que busca armonizar las dinámicas naturales del río con el uso ciudadano.
“Su diseño reconoce la inundación como parte esencial del ciclo natural y promueve infraestructuras resilientes, capaces de adaptarse a los fenómenos naturales en lugar de oponerse a ellos”, detalló la Alcaldía.
Durante la jornada inaugural, el alcalde Jorge Rivas Urrea destacó la importancia de esta obra para el futuro de este municipio.
“Paisajes del Agua es mucho más que un parque; es una invitación a vivir en equilibrio con nuestro entorno, a reconocer el valor de nuestros ríos y a comprender que la sostenibilidad debe ser el eje del desarrollo urbano de Rionegro”, expresó.
Lea también: Capturaron a un hombre en Fredonia, Antioquia, que entró a robar a una casa cuya dueña acababa de morir
Tras la ceremonia, los asistentes recorrieron los tres sectores principales, acercándose a las áreas de contemplación, recreación y conexión ambiental.
Según la Alcaldía, de este modo el Parque Paisajes del Agua se consolida como un nuevo hito urbano y ambiental para Rionegro teniendo como base la sostenibilidad como motor de educación ambiental, turismo y bienestar ciudadano.