Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Aranceles de Trump derrumbaron un 14% las exportaciones desde Japón

El país asiático logró un nuevo acuerdo para bajar el tributo aduanero. Aquí los detalles.

  • Japón tendrá una reducción de los aranceles y quedarán en 15%. FOTO GETTY.
    Japón tendrá una reducción de los aranceles y quedarán en 15%. FOTO GETTY.
hace 52 minutos
bookmark

Las exportaciones japonesas a Estados Unidos cayeron casi 14% en agosto debido al impacto de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, según datos oficiales revelados el miércoles, que muestran también un desplome en los envíos de automóviles.

Poco después de regresar a la Casa Blanca en enero, Trump decretó elevadas tarifas aduaneras a países de todo el mundo en un intento de impulsar la industria manufacturera y reducir el colosal déficit comercial de Estados Unidos.

Japón está exportando menos a Estados Unidos

Esta caída interanual del 13,8% en el valor de los bienes japoneses destinados a territorio estadounidense es la más fuerte en más de cuatro años, según la agencia Bloomberg.

Le puede gustar: Exportaciones de banano repuntaron en el primer semestre de 2025

Las exportaciones de automóviles se desplomaron, por su parte, un 28,4%, mientras que las de piezas automotrices se redujeron un 7,1%, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Finanzas de Japón.

Los envíos de otros vehículos han experimentado caídas similares desde que Trump inició su guerra comercial a principios de año.

La industria automovilística, que representa alrededor de un tercio de las exportaciones de Japón a Estados Unidos.

Nuevo acuerdo comercial

Hay que recordar que Estados Unidos impuso a Japón un arancel del 27,5% sobre automóviles y autopartes, como parte de una política comercial agresiva liderada por el presidente Trump.

Entérese: Negocio de la coca colombiana movería más que las remesas y las exportaciones de petróleo

No obstante, se espera que esas ventas externas mejoren, pues el 16 de septiembre de 2025 comenzó a regir un nuevo tratado comercial entre las dos naciones, mediante el cual el arancel se redujo al 15% con el objetivo de mitigar los efectos en la industria automotriz japonesa.

Lea también: Estas son las tres empresas que comprarían a TikTok en Estados Unidos

Como parte del acuerdo, Japón asumió el compromiso de destinar hasta US$550.000 millones en inversiones en Estados Unidos, priorizando áreas estratégicas como los semiconductores, la energía y la manufactura

El sector automotor japonés, que incluye a gigantes como Toyota y Honda, representa alrededor del 8% de los puestos de trabajo del país asiático.

Cabe recordar que el comercio mundial vive una sacudida histórica marcada por políticas arancelarias y tensiones comerciales entre distintas potencias.

La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, alertó que la proporción de transacciones que se realizan bajo las reglas del organismo cayó al 72% y podría seguir bajando, en lo que calificó como la mayor disrupción del sistema comercial internacional en los últimos 80 años.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida