En Medellín acaban de lanzar una campaña de donación por una muy buena causa. Resulta que la Fundación Infantil Santiago Corazón y el Hospital General de Medellín (HGM) se unieron con el fin de recoger fondos para comprar un novedoso dispositivo que permite identificar a tiempo las enfermedades del corazón en bebés recién nacidos.
Además puede leer: Capturan a gringo señalado de explotación sexual comercial con niños de Medellín; había entrado al menos 33 veces al país
En concreto, deben conseguir un ecocardiógrafo pediátrico de última tecnología que será instalado en el HGM y que permite detectar de forma oportuna y precisa las cardiopatías congénitas en los niños y niñas que nacen en este hospital o que llegan a él en busca de diagnósticos.
María del Pilar Duque Loaiza, gerente del HGM, sostuvo que con esta iniciativa se busca mejorar las posibilidades de darles a los neonatos un diagnóstico completo y temprano sobre enfermedades del corazón. “El hospital atiende la alta complejidad en la ciudad y el departamento. Esta acción apunta a la atención de la Ruta Materno Perinatal y la Ruta de Atención Pediátrica, prioridades que nos hemos trazado desde la administración distrital”, sostuvo la funcionaria.
El dispositivo que quieren conseguir puede hacer 2.000 estudios de este tipo al año, en un hospital como el General donde nacen 4.000 bebés anualmente y donde son atendidos niños y niñas de las familias más vulnerables de Antioquia, Córdoba y Chocó.
Por su lado, Luisa Fernanda Muriel, directora de la Fundación Infantil Santiago Corazón, resaltó que se trata de una herramienta invaluable porque puede salvar muchas vidas. “En Santiago Corazón somos conscientes de las necesidades del hospital y estamos sumando fuerzas para que los niños cuenten con un equipo nuevo”, dijo. El aparato tiene un valor de unos $300 millones, por lo cual el llamado a la ciudadanía es a donar lo que puedan, porque todo peso cuenta.
Le puede interesar: Capturaron al presunto agresor del niño de 4 años que se debate entre la vida y la muerte en Medellín; sería de banda criminal
¿Cómo puede colaborar la ciudadanía? Formas de donar y eventos programados
Cada año en Colombia, 5.000 niños y niñas son diagnosticados con cardiopatías, pero solo 2.500 de ellos reciben atención oportuna. Es por eso que nació en Medellín la campaña, que llamaron “Un eco para la vida: la detección a tiempo empieza con el equipo correcto”. La iniciativa incluye varias actividades para la recolección de los recursos, como acciones sociales, lúdicas y culturales para incentivar la donación.
Entre las actividades que se van a realizar está una cena benéfica que tendrá lugar el próximo 29 de septiembre, un espacio de encuentro solidario con aporte por persona, en el que se promoverá la vinculación de más aliados a esta causa. Los ciudadanos que quieran donar pueden consultar las redes sociales de la fundación o ingresar al sitio web http://www.santiagocorazon.org
- ¿Qué patologías cardíacas detecta este equipo en recién nacidos?
- Detecta cardiopatías congénitas como defectos septales, comunicación interventricular, persistencia del conducto arterioso, entre otras, mediante ecocardiografía pediátrica temprana.