El ciclista boyacense Yeison Reyes, del equipo Orgullo Paisa, venció este miércoles en la sexta etapa de la Vuelta a Colombia, de 231,3 kilómetros, la quinta más larga en la historia de la carrera, y que se celebró entre Mosquera y el Alto de La Línea, donde el cundinamarqués Rodrigo Contreras (NU Colombia) sufrió, pero logró conservar la camisa amarilla de líder.
Lea: La Vuelta a Colombia abre su telón 75: ¿Podrá Rodrigo Contreras extender su reinado?
Reyes, que nació hace 28 años en Ramiriquí, Boyacá, impuso sus dotes de escalador en la exigente fracción al atacar al grupo de favoritos a falta de 5,9 kilómetros, y con una aceleración pasmosa dejó atrás a sus rivales, cazó a los que estaban en fuga, y cruzó la meta en el primer lugar con un tiempo de 6 horas y 4 minutos.
Pero si Reyes impresionó con su exhibición de poderío, el también boyacense Diego Andrés Camargo, del Team Medellín, no se quedó atrás.
Camargo, ganador de esta Vuelta en 2020 y subcampeón en la de 2024, fue quien cambió el ritmo entre los hombres que luchan por el título de la prueba. Atacó hasta tres veces a Contreras, la primera cuando restaban 16,6 km, hasta dejarlo sembrado a 2,6 de la llegada.
De esta manera, Camargo, que cruzó segundo, a 1.05 minutos de Reyes, restó gran tiempo en la general a Contreras, a quien escolta ahora a 1.04 y dejó la definición de la carrera abierta. Reyes, por su parte, es tercero en la tabla a 1.50.
Como lo recordó el estadígrafo John Fredy Valencia, de nuestrociclismo.com, el Alto de La Línea, en el límite de los departamentos del Quindío y del Tolima y ubicado a 3.219 metros sobre el nivel del mar, fue escalado por 50 vez de las 75 ediciones que ya cumple la ronda nacional. Además, que fue la 27 ocasión que se asciende por su vertiente oriental (Tolima) y la séptima que es punto de meta de etapa.
Rumbo a ese mítico puerto, de casi 20 kilómetros subiendo, y tras superar antes los altos El Perico y El Tigre, Contreras, campeón los últimos dos años de la Vuelta, pasó apuros, y finalmente arribó sexto, a 2.26.
“Quería esta victoria, la cual es la mejor de mi carrera deportiva. Se la dedico a mi hermano Aldemar (también ciclista), quien está pasando por un momento muy difícil (dio positivo en un control antidopaje). También todo esto es para mi familia, mi mujer Laura, quien es mi motor para hacer las cosas bien”, señaló Reyes mientras lloraba de felicidad y al mostrar a la vez gratitud por el señor Rubén Darío Junco, de su natal Ramiriquí, y quien le tendió la mano cuando estuvo hospitalizado en 2024 luego de accidentarse en la Vuelta a Colombia.
Este jueves, en la séptima jornada, se recorrerán 185,2 kilómetros entre Armenia y Cali.