Rigoberto Urán: “Si un niño quiere ser como yo, lo tiene fácil porque no gané ninguna carrera”
El expedalista colombiano y su legado de perseverancia. Gracias a su gran carrera deportiva, siempre entre los mejores pedalistas del mundo, y su contribución con el país, fue homenajeado por el Concejo de Bogotá.
Rigoberto Urán, uno de los referentes del ciclismo colombiano. FOTO Andrés Camilo Suárez Echeverry
Rigoberto Urán es considerado uno de los mejores ciclistas en la historia de Colombia. Por algo, como pocos en el país, estuvo 20 años corriendo entre la élite de este deporte en Europa, y con regularidad, más allá de los títulos que se le escaparon, se mantuvo en el grupo de los más fuertes del pelotón.
A sus 38 años de edad, después de retirarse de la alta competencia en 2024, el subcampeón de los Juegos Olímpicos de Londres-2012, de los Giros de Italia 2023 y 2024, así como del Tour de Francia-2027, sigue siendo un líder dentro del deporte.
Si bien está enfocado en el tema empresarial, no deja la actividad deportiva de lado, ya sea entrenando o dictando charlas motivacionales luego de convertirse en fuente de inspiración tras mostrar coraje ante la adversidad. Más allá de los obstáculos que se le presentaron en el camino, producto de accidentes, alguno de ellos que por poco le cuesta la vida, o debido a duras derrotas, el antioqueño siempre mostró carácter para reponerse y ser protagonista en cada carrera que asistía.
Desde el Concejo de Bogotá, donde le rindieron recientemente homenaje a Urán, el nacido en Urrao hace 38 años señaló que se necesita seguir apoyando a los deportistas, los cuales cambian la imagen del país.
“Si un niño quiere ser como Rigo Urán lo tiene fácil, porque no ganó ninguna carrera. Fue muy bueno, pero no ganó. Pero si un niño me dice: ‘quiero ser como Pogacar’, le digo: ‘uy, estamos jodidos’, pero si quiere ser como Rigo va por muy buen camino y le deseo lo mejor”.
Así comentó, con su habitual humor, el expedalista en el encuentro, lo cual ya ha expresado varias veces, queriendo decir que si un ciclista desea ser como él puede llegar a ser muy perseverante, disciplinado y con grandes metas, pero si se inspira aún más por lo que hace el prodigio esloveno Pogacar, ese modelo a seguir lo puede conducir a ser un atleta todavía más extraordinario.
“Es bonito cuando (los padres) le dicen a uno que los hijos sueñan ser como Rigo, eso es realmente un compromiso grande para mí porque inspirar a los niños es muy importante”, agregó Urán, que como se recuerda logró 14 triunfos profesionales, ganando etapas en Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España.