Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Qué jugadores colombianos están en riesgo de perderse el Mundial 2026? De 50 opcionados, solo irán 26

Quedan nueve meses para que los futbolistas justifiquen su convocatoria. Aquí, los que están en la cuerda floja. ¿Irán Dayro y Durán?

  • El ego y el fuerte temperamento tienen hoy a Jhon Durán por fuera de la Selección Colombia. Además de mostrar un buen nivel deportivo, deberá recomponer las relaciones con algunos referentes del plantel. FOTO GETTY
    El ego y el fuerte temperamento tienen hoy a Jhon Durán por fuera de la Selección Colombia. Además de mostrar un buen nivel deportivo, deberá recomponer las relaciones con algunos referentes del plantel. FOTO GETTY
  • Una exigente labor tendrá el técnico Néstor Lorenzo para elegir bien, sin dejarse influenciar por el entorno. FOTO CORTESÍA
    Una exigente labor tendrá el técnico Néstor Lorenzo para elegir bien, sin dejarse influenciar por el entorno. FOTO CORTESÍA
  • Luis Suárez, delantero colombiano que ha hecho carrera en Europa. FOTO GETTY
    Luis Suárez, delantero colombiano que ha hecho carrera en Europa. FOTO GETTY
hace 2 horas
bookmark

Una vez finalizadas las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Norteamérica 2026, en las que Argentina dominó y le sacó nueve puntos a Ecuador (2.º, con 29) y diez a Colombia (3.º, con 28) —las mismas unidades que, en su orden, acumularon Uruguay, Brasil y Paraguay, también clasificados de forma directa—, comienza la lucha entre los futbolistas de cada país que aspiran a un lugar en la cita que arrancará el próximo 11 de junio.

De acuerdo con la FIFA, las selecciones nacionales podrán inscribir un total de 26 jugadores en sus listas de convocados. Esta medida se implementó por primera vez en el Mundial de Catar 2022 como respuesta a los desafíos planteados por la pandemia del covid-19 y por el calendario inusual del torneo (noviembre-diciembre). Originalmente, el número de deportistas convocados para los mundiales era de 23. La ampliación a 26 se mantendrá para la edición norteamericana debido a la mayor carga de partidos para los equipos, que en la nueva fase final pasarán de jugar un máximo de siete a ocho encuentros para llegar a la final.

Bajo la dirección técnica de Néstor Lorenzo, varios jugadores han formado parte del proceso de la Selección Colombia, especialmente en las convocatorias para las eliminatorias. Son cerca de 50 los que han tenido la oportunidad de estar en las concentraciones y acercarse al modelo de juego que exhibirá la «Tricolor» en su séptima participación mundialista.

Al revisar los nombres, hay consenso en que algunos futbolistas merecen un lugar en el equipo, mientras que otros causan polémica y están en riesgo. Muchos más trabajan duro para ser llamados. Surgen preguntas como: ¿con los cuatro goles que le marcó Luis Suárez a Venezuela aseguró su cupo? ¿Es Kevin Mier el arquero titular? ¿Podrá Jhon Jáder Durán recuperar su nivel y acoplarse a la disciplina del conjunto nacional? ¿Dayro Moreno, a pesar de su buen momento con Once Caldas y sus llamados ante Bolivia y Venezuela, está apto para competir al nivel que exige un Mundial? ¿Qué jóvenes hacen méritos para ser tenidos en cuenta?

Veamos, línea por línea, el panorama, teniendo en cuenta que las lesiones pueden cambiar los planes.

Una exigente labor tendrá el técnico Néstor Lorenzo para elegir bien, sin dejarse influenciar por el entorno. FOTO CORTESÍA
Una exigente labor tendrá el técnico Néstor Lorenzo para elegir bien, sin dejarse influenciar por el entorno. FOTO CORTESÍA

Solo irán tres arqueros a la copa mundo

Por lo visto en los duelos contra Bolivia y Venezuela, en los que atajaron Camilo Vargas y Kevin Mier, respectivamente, queda claro que el número uno hoy en día es Vargas, quien llegará con 37 años al Mundial. A pesar de sus problemas de salud, mostró buen nivel, pero debe elevar su rendimiento. A Mier, dueño de muchas virtudes, aún se le nota la inexperiencia. Los otros dos del proceso son David Ospina, un líder natural que acaba de cumplir 37 años, y Álvaro Montero, de un biotipo privilegiado. Sin embargo, atrás hace fila Devis Vásquez, de la A.S. Roma, que pide a gritos una oportunidad.

La FIFA señala que de los 26 futbolistas inscritos, tres deberán ser arqueros. Para ese puesto, la lucha es cerrada. En principio, Vargas, Mier y Ospina tendrían la prioridad, y Montero, que ha sido llamado varias veces, está en riesgo.

“Para mí, hay dos porteros fijos para llevar, que son Vargas y Ospina; el que falta es el tercero. Mier dejó muchas dudas el martes y Montero, cuando ha ido, no ha ofrecido garantías. Ya sería elegir el tercero, a la espera de lo que pase en los próximos meses”, opinó Miguel Cadavid, exarquero y exentrenador de Envigado.

Lea también: “Fue el peor partido de Mier. Era un manojo de nervios”: Óscar Córdoba cuestionó a Kevin Mier, ¿debe ir al Mundial?

En la defensa hay cuatro que son fijos

Al repasar la zaga del conjunto cafetero, es innegable que hay jugadores con méritos y nivel suficientes para quedar en la lista definitiva: Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí y Johan Mojica, tradicionales inicialistas, tienen la primera opción. A cada uno hay que agregarle un suplente, que en este caso serían Santiago Arias, Yerry Mina, Carlos Cuesta o Yerson Mosquera, y Cristian Borja —al que le respira en la nuca Álvaro Angulo—, los que más llamados han repetido. Ellos y los demás tienen una ardua tarea para mostrar méritos y nivel. Esta es la zona de mayor regularidad de sus integrantes.

Hinestroza tendrá que elevar su nivel

El creativo James Rodríguez volvió a demostrar que es más jugador de selección que de club. Es el líder, el capitán que, cuando está en óptimas condiciones físicas, tiene el puesto seguro. Cuenta con un sustituto que cerró la eliminatoria de manera brillante: Juan Fernando Quintero, otro fijo. Tampoco hay dudas sobre Jéfferson Lerma, Richard Ríos y Jhon Arias. Kevin Castaño ha respondido bien, pero debe apresurarse, porque en Colombia hay volantes de contención muy buenos, como Jorman Campuzano, por solo mencionar uno. Marino Hinestroza, que viene un poco apagado futbolísticamente, tendrá que subir mucho su rendimiento para ir al Mundial. Tiene una dura competencia con Jaminton Campaz y el mismo Yáser Asprilla, que aún no brilla en Europa.

Le puede interesar: ¿Se alinearon los astros para el póker de Luis Suárez con Colombia? Estas son las razones para el lucimiento del delantero samario

Luis Suárez, delantero colombiano que ha hecho carrera en Europa. FOTO GETTY
Luis Suárez, delantero colombiano que ha hecho carrera en Europa. FOTO GETTY

¿El póker le dio visa a Suárez; podrá Dayro?

El goleador de Colombia en la eliminatoria, con 7 tantos, Luis Díaz, es otro de los fijos, junto a Jhon Córdoba, que se reivindicó en los dos últimos partidos al anotarle a Bolivia y Venezuela. Por su parte, Luis Suárez, con su póker ante los venezolanos, le puso dura la definición a Lorenzo. Deberá ratificar su rendimiento con el Sporting de Lisboa y en los partidos amistosos.

Luis Sinisterra, si recupera su forma en el fútbol de Brasil (Cruzeiro), es una carta escondida. Lo mismo sucede con Rafael Santos Borré y el ‘Cucho’ Hernández, quienes han presentado muchos altibajos. ¿Y Dayro Moreno? El goleador histórico del fútbol colombiano que tuvo una oportunidad de jugar ante Venezuela por sus goles en Colombia y la Copa Sudamericana. Su llamado obedeció más a la presión de un sector de la prensa. Llegaría con 40 años al Mundial, donde la exigencia es mayor. Su convocatoria final es muy incierta a no ser que en el proceso de preparación le den minutos y ratifique su olfato goleador.

“Todavía faltan 9 meses para el Mundial. Lo mejor que le pudo pasar a Colombia ante Venezuela, más allá del resultado, fue la aparición de Luis Suárez a resolver un problema delicado. Me sorprende que si estaba ahí, por qué no lo tenían más en cuenta. Básicamente en ataque deben estar Díaz, Suárez, Córdoba y Dayro, pero en 9 meses cualquiera puede entrar o salir”, comentó el analista Juan José Peláez sobre el actual ataque colombiano.

Lista para elegir a los mejores 26

Arqueros: Camilo Vargas, David Ospina, Kevin Mier, Álvaro Montero.
Defensas: Andrés Román, Cristian Borja, Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Déiver Machado, Jhon
Lucumí, Johan Mojica, Álvaro Angulo, Santiago Arias, Yerry Mina, Yerson Mosquera, Carlos Cuesta, Juan David Cabal, Willer Ditta, Johan Romaña.
Mediocampistas: James Rodríguez, Jefferson Lerma, Jhon Arias, Jhon Solís, Jorge Carrascal, Juan Camilo Portilla, Juan Fernando Quintero, Kevin Castaño, Richard Ríos, Jaminton Campaz, Rafael
Carrascal, Yáser Asprilla, Marino Hinestroza, Sebastián Gómez, Matheus Uribe.
Delanteros: Luis Díaz, Dayro Moreno, Jhon Córdoba, Luis Suárez, Jhon Jáder Durán,
Juan Camilo Hernández, Rafael Santos Borré, Luis Sinisterra, Carlos A. Gómez, Miguel Borja, Roger Martínez, Mateo Casierra.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida