El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), en coordinación con las carteras de Defensa y Transporte, radicaron este miércoles en el Congreso un proyecto de Ley que define parámetros para el uso, tenencia, porte, transporte, vigilancia y control del uso de drones y sistemas anti-drones en Colombia.
Según indicaron las instituciones, la iniciativa designa al Ministerio TIC como autoridad técnica estratégica para garantizar la estabilidad de las telecomunicaciones y prevenir interferencias en el espectro radioeléctrico.
Lea también: Proyecto de ley propone crear Comité Técnico para asesorar decisiones judiciales en salud, ¿en qué consiste?
“Está iniciativa es muy importante para la seguridad nacional y el uso del espectro. Hoy establecemos una protección al uso de los drones sin una reglamentación específica, en derecho. Para poder tener una mayor eficiencia, necesitamos reglamentar el uso del espectro radioeléctrico, algo que se realiza por diferentes bandas”, señaló el ministro TIC, Julián Molina
“Entraremos a regular este espacio, para que los aparatos que alcancen vuelo medio o alto tengan la licencia correspondiente. Con esta iniciativa definimos cómo se podría bloquear la frecuencia de los drones que estén siendo usados para fines maliciosos”, añadió el funcionario.
Destacó que el proyecto pretende establecer el marco normativo para la regulación integral de los Sistemas de Aeronaves No Tripuladas (UAS) y los Sistemas de Contramedidas (C-UAS). Para tal cometido, el Ministerio TIC definirá requisitos técnicos y operativos de estos sistemas, asegurando su compatibilidad con las redes nacionales de telecomunicaciones.