Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Tras superar las eliminatorias, ¿cuáles serán los partidos que jugará la Selección Colombia antes del Mundial?

El seleccionado colombiano terminó tercero en las clasificatorias a Norteamérica 2026. En lo que resta del año tendrá cuatro encuentros.

  • Luis Javier Suárez terminó siendo el segundo máximo goleador de Colombia en las eliminatorias al Mundial 2026 con cuatro celebraciones. Todas las anotó contra Venezuela. FOTO: GETTY
    Luis Javier Suárez terminó siendo el segundo máximo goleador de Colombia en las eliminatorias al Mundial 2026 con cuatro celebraciones. Todas las anotó contra Venezuela. FOTO: GETTY
hace 3 horas
bookmark

Alguna vez, el entrenador portugués José Mourinho aseguró que las eliminatorias Suramericanas son las más difíciles del mundo. No le falta razón. Aquí, además del buen nivel futbolístico de las selecciones, también influyen factores como el clima. En una doble jornada se puede pasar de jugar en el Caribe, con un calor impresionante como en Barranquilla o Maturín, a la altura de Quito y El Alto, donde hace mucho frío.

Por eso, la mayoría de los equipos, salvo Argentina en las últimas ediciones, tienen rendimientos irregulares y, hasta el final, no hay nada definido. La Selección Colombia de Néstor Lorenzo es el ejemplo claro. Desde octubre de 2024 estuvo, matemáticamente hablando, a una victoria de ratificarse en la Copa del Mundo que se jugará en Norteamérica entre junio y julio de 2026.

No obstante, solo lo consiguieron en septiembre de este año. Después de cinco partidos sin ganar, el elenco criollo sumó seis puntos en sus duelos contra Bolivia y Venezuela que le permitieron pasar, de la quinta posición en la tabla de posiciones, a ubicarse terceros, con 28 unidades, una menos que el Ecuador de Sebastián Beccacece.

¿Cuáles serán los próximos partidos de la Selección Colombia antes del Mundial?

El seleccionado colombiano terminó bien las eliminatorias. El balance general de Néstor Lorenzo desde que asumió el equipo nacional es bueno. De los 38 partidos que ha dirigido, ganó 23, consiguió 10 empates y sufrió cinco derrotas. El rendimiento acumulado es del 69%.

Eso da esperanzas a los aficionados de cara al Mundial, cuya preparación empezó una vez finalizó el partido contra Venezuela en Maturín del martes pasado. Por eso, los criollos ya tienen claro su calendario para lo que resta del año, donde disputarán cuatro partidos amistosos.

Los primeros compromisos serán en la doble fecha Fifa de octubre, que no se detiene porque en Europa, África, Asia y Concacaf, aún no se han definido todos los clasificados al Mundial. El 11 de octubre, la Selección Colombia se enfrentará contra México en Arlington, Estados Unidos. Entre tanto, el 14 de ese mes, los dirigidos por Lorenzo se medirán contra Canadá en Nueva Jersey.

Para noviembre, por su parte, el equipo nacional tiene programados los juegos amistosos contra Nueva Zelanda, que se disputará el 15 de ese mes en Miami, mientras que el 19 de ese mes jugará en Nueva York, ante un rival que aún no se ha definido, pero se espera que sea “top” a nivel internacional, para medirle “el aceite” a la Selección de cara a los potenciales rivales que se encontrará en la Copa del Mundo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida