Cuando todos menos lo esperaban, el papa León XIV apareció por las calles de Jardín, en el suroeste antioqueño, saludando a todo cuanto pasaba y causando sensación. El sumo pontífice no iba en su tradicional papa móvil sino abordo de una camioneta blanca y, contrario a lo que señalan los protocolos de seguridad de un personaje tan ilustre, más en un pueblo de indiscutible mayoría católica, se bajó del vehículo para bendecir de manera individual a los miembros de la multitud que se agolpó en las calles.
Un nutrido número de escoltas miraban para todos lados y le hacían la calle de honor con el fin de resguardarlo de cualquier mal o peligro, pero no hubo niño ni persona enferma que no se rindiera a sus pies para que este a su vez intercediera ante Dios con el fin de alcanzar un alivio o una gracia divina.
El desfile partió hacia las dos de la tarde del pasado domingo desde la Basílica Menor la Inmaculada Concepción y llegó de nuevo a este templo después de un rato tras recorrer el coqueto parque lleno de balcones florecidos y sus alrededores.
Solo que este no era el verdadero Obispo de Roma que fue ungido para el cargo a principios de mayo pasado, sino una representación ideada por la misma Basílica y un grupo teatral de la localidad para hacer presencia dentro de las Fiestas de la Rosa.
Por eso, cientos de lugareños y turistas pudieron apreciar con admiración al papa y hasta puede que algún incauto se haya tragado el cuento de que fuera real. Pero también ha causado sensación en las redes sociales en las que la parroquia montó fotos y videos.
Según publicó un medio local por internet, este homenaje a su santidad fue acompañado por los grupos apostólicos que colaboran en la labor de la Basílica.
Este, que es considerado como uno de los pueblos más bonitos y turísticos de Colombia, volvió a ser noticia tras las dificultades que sufrió en la temporada invernal. De hecho, las Fiestas de la Rosa estaban programadas para celebrarse del 30 de mayo al 2 de junio pasados, pero la afectación de la troncal del Café, que impedía la llegada de los visitantes, hizo que la administración municipal las aplazara hasta que hubiera condiciones.
Se estima que el turismo se afectó en un 97 por ciento y, como consecuencia, la economía local también se desplomó, pues depende en un 70 u 80 por ciento de estas actividades.