Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué los papas eligen nombres diferentes? Estos han sido los más utilizados

La elección de un nuevo nombre tiene un significado especial para quien asume el pontificado después de llevarse a cabo el cónclave.

  • Juan, Gregorio, Benedicto y Pio han sido los más utilizados por los pontífices. Foto: Getty Images
    Juan, Gregorio, Benedicto y Pio han sido los más utilizados por los pontífices. Foto: Getty Images
05 de mayo de 2025
bookmark

Luego de la muerte del papa Francisco, la Iglesia católica se prepara para la llegada de un nuevo pontífice elegido a través de un cónclave. Una pregunta fundamental al final de esta ceremonia a quien es elegido es cómo quiere ser llamado, algo que tiene un significado especial.

Este miércoles, 7 de mayo, comienza en el Vaticano el cónclave, una ceremonia en donde 133 cardenales estarán encerrados cumpliendo la labor de elegir al nuevo papa, quien será el líder terrenal de los católicos en el mundo.

Lea también: Los 133 cardenales ya están en Roma para elegir al nuevo papa y el Vaticano concluyó los nueve días en memoria de Francisco

Quien sea elegido deberá haber obtenido dos tercios de la votación de los cardenales, además de aceptar el cargo y responder a una pregunta esencial: ¿cómo quiere ser llamado?

¿Por qué el papa elige un nuevo nombre?

Durante siglos se ha adoptado la costumbre de elegir un nuevo nombre, esto en relación al relato bíblico y a sus orígenes, siendo Pedro el primer pontífice.

De acuerdo con la Biblia, Jesús le dijo a Pedro: “Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”, sin embargo, el verdadero nombre de su apóstol era Simón.

Haciendo alusión a esto, el nombre bautismal se sustituye para resaltar un “segundo nacimiento” al que es llamado el elegido por los cardenales para ser el líder espiritual de la Iglesia católica.

¿Cuáles han sido lo nombres más elegidos por los papas?

Los papas eligen sus nombres por sus antecesores, para resaltar características de ellos o los logros que tuvieron en sus papados. También hay casos de pontífices que escogen sus nombres por una historia o motivación personal.

Un ejemplo de esto último es Jorge Mario Bergoglio, quien eligió Francisco en honor a San Francisco de Asís. Esto lo hizo para honrar el cuidado que tenía este santo por la naturaleza y los pobres.

También han existido papas que no han elegido otros nombres y han seguido con el bautismal, como Marcelo II y Adriano VI, quienes ocuparon este lugar en el siglo XVI.

En la lista de papas, el que más se ha repetido es Juan, quien ha sido elegido en 21 ocasiones. Le sigue Gregorio, que lo han tomado 16 veces y Benedicto en 15 ocasiones.

A estos nombres los siguen Clemente con 14 veces, Inocencio y León con 13 cada uno y Pío con 12. El nombre de Esteban ha sido utilizado en 9 ocasiones, Bonifacio y Urbano en 8, Alejandro 7 y Adriano y Pablo en 6 oportunidades.

En la lista de pontífices, hay 43 nombres que se han usado en una sola ocasión, así han sido los casos de Eusebio, Ponciano, Marcos, Constantino, Pedro y, el más reciente, Francisco. Juan Pablo I y Juan Pablo II han sido los únicos ejemplos de nombres compuestos.

Los antipapas y “nombres prohibidos” en el Vaticano

En el historial de los nombres pasan casos curiosos como el de Juan, quien según la historia, este nombre ha sido elegido por 21 pontífices, sin embargo, el último fue conocido como Juan XXIII.

Esta peculiaridad se debe a nunca hubo un Juan XVI, pues fue declarado antipapa, que quiere decir, elegido en oposición al papa legítimo. Esto ocurrió en los 997-998 en el siglo X.

También se suma un error en la historia, pues en el año 1276 el portugués Pedro Julião eligió el nombre de Juan XXI pensando que ya había existido un Juan XX, algo que no había ocurrido. Por respeto a la numeración establecida, se ha seguido con ese conteo sin hacer correcciones.

Un caso similar ocurrió con Benedicto, pues el último fue Benedicto XVI, sin embargo, sólo ha habido 15 pontífices legítimos con ese nombre. Entre el año 1058 hasta 1059, Giovanni Mincio fue nombrado Benedicto X, esto bajo la influencia de la familia Tusculani en Roma.

Su elección no fue reconocida por todos, pues otra parte de la Iglesia eligió a Nicolás II como el verdadero papa. Benedicto X, quien es catalogado como otro antipapa, fue despojado de su papado y luego encarcelado.

Aunque las numeraciones se han visto alteradas por los antipapas, esto no restringe los nombres, por lo que oficialmente en el Vaticano no hay nombres prohibidos, sin embargo, hay algunos que, por las acciones de sus antecesores, no se atreven a elegirlos.

Uno de estos ejemplos es Urbano, quien puede recordar a Urbano VIII, el papa que inició el juicio contra Galileo Galilei. También está el caso de Pío XII, quien con el tiempo ha sido cuestionado su papel como pontífice durante la Segunda Guerra Mundial.

El caso más significativo es el de Pedro, pues ninguno ha elegido ser el segundo por respeto al primer pontífice de la Iglesia católica.

Sigan leyendo: Por orden de Francisco, papamóvil se convertirá en clínica para niños de Gaza

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD