x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El futuro de Colombia mide menos de un metro

La gente se pregunta por qué abogamos por más presupuesto si en Colombia cada día nacen menos niños. Es que ni siquiera podemos atender mínimamente a los que sí nacen

hace 8 horas
bookmark
  • El futuro de Colombia mide menos de un metro

Por Carolina Piñeros Ospina* - opinion@elcolombiano.com.co

Colombia descuida a su niñez. Ha incumplido 21 de las 23 promesas asumidas con la primera infancia en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2030) y las que hizo el Gobierno en su plan de desarrollo. Mientras el país se llena de discursos sobre el futuro, olvida a quienes lo encarnan.

La primera infancia es una etapa clave de la vida humana. Va desde su gestación hasta los 6 años, según la ley colombiana, o hasta los 8, de acuerdo con las recomendaciones internacionales. Y, por supuesto, comprende los primeros y decisivos mil días. La evidencia muestra que este es el periodo más importante del desarrollo y la inversión que un país debería priorizar.

Red PaPaz a través de Agenda 8, prioridad UNO, abogamos por el cumplimiento de las leyes y compromisos del país con esta población. Luchamos por un presupuesto de inversión sostenible, por la implementación de la Ley de Cero a Siempre (que debe garantizar el desarrollo integral de los más pequeños), por el cumplimiento de la atención a los primeros mil días y por el fortalecimiento a sus madres, padres y cuidadores.

La gente se pregunta por qué abogamos por más presupuesto si en Colombia cada día nacen menos niños. Es que ni siquiera podemos atender mínimamente a los que sí nacen. Por ejemplo, solo 2,2 de los 4,5 millones acceden al aprendizaje temprano.

La cifra es aún más dramática en la Amazonía, donde apenas 2 de cada 10 niñas y niños gozan de una educación inicial. Además, a nivel nacional, escasos 31 de cada 100 reciben al menos 6 de las 10 atenciones que se han definido como básicas: registro civil, afiliación al sistema de seguridad social, esquema completo de vacunación, valoración integral en salud y aporte nutricional adecuado, entre otras. En nuestro monitoreo vemos que los presupuestos de esta población son los que primero se sacrifican.

Por estas razones, invitamos a todos a exigir a los tomadores de decisión nacionales, departamentales y municipales, a los futuros candidatos presidenciales y del Congreso que asuman el compromiso de priorizar siempre a niñas y niños desde su gestación hasta los 8 años.

Un primer paso es la creación de una plataforma para este seguimiento, una comunidad de ciudadanos que entendemos la importancia de unirnos y alzar nuestra voz ante estos incumplimientos reiterados. Sea parte de #NuestraPrioridadUno en www.agenda8.org y actuemos juntos por la primera infancia en Colombia. Luchar por los más pequeños no es un lujo: es la única manera de que el país tenga un mejor futuro.

Directora ejecutiva de Red PaPaz*

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD