Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ahorros de los trabajadores en fondos pensionales han ganado rendimientos por $53 billones este año

Según Asofondos, ese desempeño refleja la gestión profesional de los fondos privados, y el buen comportamiento de los mercados financieros.

  • De acuerdo con Asofondos diversificar las inversiones es una práctica esencial para proteger el ahorro pensional de los trabajadores. FOTO EL COLOMBIANO
    De acuerdo con Asofondos diversificar las inversiones es una práctica esencial para proteger el ahorro pensional de los trabajadores. FOTO EL COLOMBIANO
hace 2 horas
bookmark

Los fondos de pensiones obligatorias privados de los trabajadores cerraron en septiembre con un total de $525 billones, recursos cuya administración está a cargo de Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia. Este monto representa un incremento de $53 billones en rendimientos en lo corrido del año.

De acuerdo con Andrés Velasco, presidente de Asofondos, “este crecimiento refleja la gestión profesional de los fondos privados, y el buen comportamiento de los mercados financieros en un ciclo que, durante los últimos dos años, ha registrado condiciones favorables para la valorización de los portafolios”.

En un comunicado del gremio, se indicó que en el caso de los afiliados más jóvenes, cuyos perfiles de inversión incluyen una mayor exposición a activos de renta variable, su ahorro observó las mejores rentabilidades, mientras que los portafolios de los afiliados cercanos a la edad de pensión o que ya están pensionados —cuyas inversiones mayoritariamente están en renta fija—, mostraron un desempeño más estable, muy acorde con el perfil de estos dos segmentos.

“En más de 30 años de operación en Colombia, las AFP (fondos de pensiones privados) han incorporado en la administración del ahorro estrategias de gestión muy diversificadas, a fin de lograr un justo equilibrio entre muy buenos retornos y bajo riesgo ante los distintos ciclos de los mercados, a lo largo del tiempo. Los rendimientos generados desde la creación del sistema a hoy equivalen a cerca del 73% del valor total de los fondos, todo gracias a la diversificación”, explicó Velasco a través del comunicado.

Resultados muy positivos en el largo plazo

Al ser un ahorro de largo plazo, los análisis de este deben darse en ventanas de tiempo acordes. Así, por ejemplo, al tomar como referencia el año 2011, cuando nació el esquema de inversiones en este régimen pensional llamado Multifondos, 100 pesos en el portafolio Moderado a septiembre pasado serían $323,6 o $337,4 en el caso del portafolio de Mayor Riesgo.

Para los afiliados mayores (portafolio Conservador) esos 100 pesos serían $300,9 y $321,5 para quienes están pensionados bajo la modalidad de Retiro Programado. “Nuevamente, la importancia de ver el ahorro bajo periodos de largo plazo pues un ciclo sea bueno o no, no permite dimensionar la evolución de un ahorro pensional”, precisó el economista.

La gestión del ahorro ha arrojado resultados muy positivos en los 32 años de este régimen pensional, lo que, por un lado, beneficia a las cuentas individuales de los afiliados y, de otro lado, permite contar con unas reservas extra para compensar ciclos en los que el entorno de los mercados globales y locales resulta más moderado.

Es por esto por lo que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) mantienen un enfoque prudente en la asignación de activos, priorizando la sostenibilidad de largo plazo del ahorro propiedad de los trabajadores.

Se agregó que es importante que quienes tienen su fondo de pensión revisen periódicamente sus extractos, que les suele llegar por correo o están en los portales web y en las aplicaciones móviles de cada administradora. “Hacer esto les permite analizar si sus aportes están al día, cómo van los rendimientos sobre su ahorro, en qué portafolios se está administrando, entre otros aspectos de su ahorro. De esta manera cada trabajador puede conocer el desempeño y evolución de su ahorro pensional a lo largo del tiempo”, puntualizó el presidente del gremio.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida