Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Elon Musk amenaza con irse de Tesla si no se aprueba su paquete salarial de un billón de dólares

En vísperas de la asamblea anual, Tesla enfrenta críticas por gobernanza mientras Musk condiciona su permanencia a un paquete salarial récord de un billón.

  • La votación del 6 de noviembre será decisiva. Los accionistas deberán pronunciarse sobre un paquete sin precedentes que podría entregar a Musk acciones valoradas en un billón de dólares, siempre y cuando Tesla alcance ambiciosos hitos operativos y bursátiles en la próxima década. FOTO: Colprensa.
    La votación del 6 de noviembre será decisiva. Los accionistas deberán pronunciarse sobre un paquete sin precedentes que podría entregar a Musk acciones valoradas en un billón de dólares, siempre y cuando Tesla alcance ambiciosos hitos operativos y bursátiles en la próxima década. FOTO: Colprensa.
hace 9 horas
bookmark

El tablero directivo de Tesla entra en terreno turbulento. A pocos días de su asamblea anual del 6 de noviembre, la presidenta del consejo, Robyn Denholm, advirtió que Elon Musk podría dejar la empresa si los accionistas no aprueban el paquete salarial de un billón de dólares propuesto para el CEO más mediático del mundo.

La advertencia llegó en una carta enviada a los accionistas este lunes, donde Denholm defendió el plan como un esquema “basado en desempeño”, diseñado para retener y motivar a Musk durante al menos siete años y medio más.

El objetivo: mantenerlo al frente de Tesla mientras impulsa su transformación hacia una potencia global de inteligencia artificial y tecnología autónoma.

“El liderazgo de Elon es crítico para el éxito de Tesla. Sin un plan que lo incentive adecuadamente, la compañía podría perder su tiempo, talento y visión”, señaló Denholm.

Puede leer: Elon Musk podría convertirse en el primer trillonario del mundo tras propuesta de Tesla

Elon Musk, presidente de Space X, Tesla y ahora X (Twitter).
Elon Musk, presidente de Space X, Tesla y ahora X (Twitter).

Un plan de compensación con metas titánicas

El paquete propuesto otorga a Musk 12 tramos de opciones sobre acciones vinculadas a metas descomunales, entre ellas alcanzar una capitalización de mercado de 8,5 billones de dólares, junto con hitos en conducción autónoma y robótica.

Denholm pidió a los accionistas respaldar el plan y reelegir a tres directores de larga data, cercanos a Musk.

Según la presidenta, el esquema busca alinear los incentivos del CEO con el valor de los accionistas y el crecimiento sostenible de la empresa.

Sin embargo, la gobernanza de Tesla vuelve a estar bajo la lupa. Un tribunal de Delaware anuló a inicios de año el paquete salarial de 2018, valuado en 56.000 millones de dólares, tras concluir que fue negociado por directores no independientes y sin información suficiente para los accionistas.

Entérese: Elon Musk y Tesla enfrentan demanda colectiva por presunto fraude en robotaxis

“Terroristas corporativos”: Musk arremete contra sus críticos

La tensión escaló cuando Musk atacó a las firmas asesoras de voto Glass Lewis e Institutional Shareholder Services (ISS), que recomendaron rechazar el nuevo plan salarial.

Durante la conferencia de resultados del tercer trimestre, Musk las calificó de “terroristas corporativos”, acusándolas de “haber hecho muchas recomendaciones terribles en el pasado”.

“Esas firmas son terroristas corporativos”, dijo Musk. “Muchas empresas pasivas votan como ellos recomiendan, y eso ha sido destructivo para el futuro de Tesla”.

Glass Lewis e ISS habían cuestionado el tamaño y las condiciones del paquete anterior de 56.000 millones de dólares, alegando riesgos de concentración de poder y falta de independencia del directorio.

Conozca aquí: Elon Musk dice que el robot Optimus y la conducción autónoma de Tesla acabarán con la pobreza

Musk el CEO de Tesla. FOTO: Getty Images
Musk el CEO de Tesla. FOTO: Getty Images

Los resultados financieros de Tesla no ayudaron a calmar el ambiente. En el tercer trimestre, la compañía registró ingresos por 28.090 millones de dólares, superando las expectativas de Wall Street (26.500 millones), pero las ganancias por acción fueron de 0,50 dólares, por debajo de las proyecciones de 0,56.

El mercado reaccionó con nerviosismo: las acciones de Tesla cayeron 1% tras conocerse los resultados y 3,5% adicionales tras el cierre, reflejando la incertidumbre en torno a la votación del plan y el futuro liderazgo de Musk.

El hombre más rico del planeta, al borde del billón

El paquete de compensación no es el único número colosal. Según el índice de multimillonarios de Forbes, el patrimonio neto de Elon Musk alcanzó los 499.500 millones de dólares, lo que lo convierte en la persona más rica de la historia moderna.

Ese salto se explica por el repunte de las acciones de Tesla, que han subido más del 14 % en 2025, y por el aumento de valor de sus otras empresas, SpaceX y xAI, su compañía de inteligencia artificial.

Detrás de Musk se ubican Larry Ellison, fundador de Oracle, con 331.000 millones de dólares, y Mark Zuckerberg, creador de Meta, con 251.200 millones.

No es la primera vez que Musk condiciona su permanencia. Según fuentes cercanas al consejo, amenazó con abandonar Tesla antes de formalizar su nueva propuesta salarial si no se le garantizaba una participación con derecho a voto del 25%.

El directorio, consciente de su peso mediático y su rol en la narrativa de la empresa, respondió con el plan de compensación de un billón de dólares. Aun así, varios inversionistas institucionales y funcionarios estatales instan a los accionistas a votar en contra, argumentando que el esquema refuerza el control personalista de Musk sobre la compañía.

Las críticas del exCEO de Stellantis: “Tesla está sobrevalorada”

Mientras Tesla intenta convencer a sus accionistas, Carlos Tavares, exdirector ejecutivo de Stellantis NV (matriz de Peugeot, Fiat y Jeep), lanzó una fuerte crítica contra Musk y su empresa.

En una entrevista con el diario francés Les Echos, Tavares aseguró que “Tesla está sobrevalorada” y que la empresa será “humillada” por el fabricante chino de eléctricos BYD, al que considera “más eficiente y competitivo en costos”.

“La pérdida de valor de Tesla en la bolsa será colosal porque su valoración es simplemente estratosférica. No estoy seguro de que Tesla siga existiendo dentro de 10 años”, afirmó.

El exejecutivo también predijo que Musk podría abandonar la industria automotriz para centrarse en robots humanoides, cohetes espaciales o inteligencia artificial.

Además: Elon Musk ya no es el hombre más rico del mundo: este es el empresario que lo destronó

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida