La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) desmintió haber decretado medidas cautelares o cobros coactivos contra empresas dedicadas a la importación de combustibles, tras la controversia surgida el 5 de noviembre.
En un corto comunicado oficial, la entidad explicó que no ha adoptado acciones de carácter preventivo ni sancionatorio en contra de las compañías importadoras de gasolina o ACPM, y reiteró que las operaciones de importación de estos productos están sujetas a una tarifa del 19% de IVA, conforme a la legislación vigente.
Importaciones de gasolina y Acpm deben pagar IVA del 19%
La autoridad tributaria recordó que, de acuerdo con la Ley 1819 de 2016, los combustibles —gasolina y Acpm— están gravados con el impuesto al valor agregado (IVA). En ese sentido, los importadores tienen la obligación de declarar, liquidar y pagar los tributos aduaneros, incluyendo aranceles e IVA, al momento de nacionalizar estos bienes.
Entérese: Dólar en Colombia no para de bajar y tocó los $3.781, ¿podría caer más para fin de año?
La posición de la Dian fue ratificada en los Conceptos 010763 de 2024 y 08922 de 2025, disponibles en el Normograma de la entidad. Además, desde 2017, los minoristas también deben asumir el IVA al adquirir combustibles, mientras que los importadores pueden descontar este impuesto conforme al artículo 488 del Estatuto Tributario.
Avanzan investigaciones para verificar declaraciones de importación
En ejercicio de las facultades otorgadas por el Decreto 920 de 2023, la Dian confirmó que adelanta una serie de investigaciones sobre las declaraciones de importación de combustibles presentadas bajo diferentes regímenes o modalidades.
Le puede gustar: Nequi se independiza de Bancolombia y alcanza punto de equilibrio: así operará como compañía de financiamiento en Colombia
El propósito de estos procesos es verificar la correcta liquidación y pago de los tributos aduaneros, garantizando en todo momento el debido proceso, el derecho a la defensa y la reserva legal, como lo establece el artículo 17 del mismo decreto.
La entidad recalcó que los importadores que no hayan cumplido con estas obligaciones deberán ponerse al día con los tributos correspondientes.
Finalmente, la autoridad tributaria recordó que su objetivo es garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias en todos los sectores económicos. Según el comunicado, este esfuerzo busca fortalecer la seguridad fiscal y la competitividad nacional, asegurando la correcta aplicación de las normas en materia impositiva.
Consulte: Ecopetrol niega venta del Permian y contradice a Petro: no existe análisis, trámite ni decisión sobre una desinversión en EE. UU.