La economía colombiana tomó un nuevo impulso en agosto, con un crecimiento del 1,98% en comparación con el mismo mes de 2024. Este avance, medido por el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) del Dane, ubicó el índice en 126,47 puntos, superando los 124,01 de un año atrás.
Si se analiza el desempeño del año corrido (enero-agosto de 2025), la economía creció 2,61% frente al mismo periodo del año anterior, una cifra que contrasta favorablemente con el crecimiento de solo 1,44% registrado en el mismo lapso de 2024.
Los sectores que impulsaron la economía
El buen desempeño de agosto estuvo impulsado por las actividades terciarias (comercio, transporte, salud, educación, entretenimiento y administración pública), que crecieron 3,31% frente al mismo mes de 2024.
Puede leer: Medellín se consolida como tercer destino de América Latina para los viajeros de hosteles
Los mayores aumentos en agosto se dieron en comercio y transporte, con un incremento de 5,8%; mientras que la administración pública y defensa, educación, salud, arte y recreación, crecieron 3,2%.
También se destacaron las actividades financieras y de seguros, con un avance de 1,9%; y las actividades inmobiliarias, con una variación de 1,7%.
Por su parte, las actividades secundarias, que agrupan la industria manufacturera y la construcción, se mantuvieron prácticamente estancadas en agosto, con un decrecimiento de 0,57%.
Vea aquí: Movidas empresariales en Colombia crecieron 82% en valor y ya es el segundo con mayor capital movilizado en A. Latina
El agro y la minería siguen cayendo
Aunque en los primeros meses del año venían empujando el crecimiento de la economía, en agosto las actividades primarias (agro y minería) registraron la mayor caída del grupo, con un decrecimiento del 2,04%