Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Contraloría ordena seguimiento a la Dian por bajo recaudo tributario

Funcionarios de la entidad se desplazarán a la sede de la Dian para hacer seguimiento permanente.

  • Para la Contraloría, el bajo recaudo tributario compromete significativamente la financiación del gasto público y refleja la necesidad de medidas para fortalecer el sistema tributario. FOTO: Colprensa
    Para la Contraloría, el bajo recaudo tributario compromete significativamente la financiación del gasto público y refleja la necesidad de medidas para fortalecer el sistema tributario. FOTO: Colprensa
12 de marzo de 2025
bookmark

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez, ordenó iniciar un seguimiento permanente a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). El objetivo es vigilar la gestión de fiscalización y recaudo tributario de la entidad.

Esto se da, de acuerdo con la Contraloría, porque la meta inicial de ingresos fijada en $315,86 billones fue ajustada a $287,4 billones, lo que implicó una reducción de $28,4 billones. No obstante, esto solo se cumplió en un 85,4%, alcanzando un recaudo efectivo de $245,4 billones, que representó una disminución de 11 puntos porcentuales en comparación con 2023.

Puede leer: ¿Dónde está la plata? Más de 300 municipios están incumpliendo con el dinero que deben girar para aseo y acueducto

También recordó que, para el periodo 2025, el Gobierno Nacional debió reducir su estimación de ingresos en $12 billones, debido a la no aprobación de la Ley de Financiamiento. Asimismo, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) estimó que el recaudo tributario será inferior en $34 billones al Plan Financiero presentado por el Gobierno Nacional.

Este déficit, según el ente de control, compromete significativamente la financiación del gasto público y “refleja la necesidad urgente de medidas para fortalecer el sistema tributario”.

Entérese: Departamentos acumulan una deuda de $7,58 billones: Antioquia y tres más concentran la mayor parte

El monitoreo se realizará a través del acceso y análisis a la información, articulación con el control interno y actuaciones especiales de fiscalización que abarcará el período enero-junio de 2025, considerando la evolución de los ingresos tributarios, así como su correlación con el gasto público.

Vea también: Contraloría advirtió riesgos en implementación del catastro multipropósito: solo 6,6% de los municipios están actualizados

“La información recopilada permitirá la emisión de alertas tempranas sobre el recaudo tributario del país. Con este seguimiento, la Contraloría General busca dar cumplimiento a las metas establecidas en el plan estratégico 2022-2026, para el fortalecimiento de la vigilancia y control efectivo de los recursos públicos y el cumplimiento del marco fiscal de mediano y largo plazo, en aras de preservar la estabilidad económica de la Nación”, sostuvo el ente de control.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida