Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tendrá hasta inteligencia artificial: así será el C5, el centro de seguridad que se construirá en Medellín

Quedará en el barrio Corazón de Jesús (Barrio Triste), en un sitio en el que hay conectividad con las principales vías de la ciudad y hasta con el metro y el metroplús. Usará inteligencia artificial y tendrá vertipuerto para drones.

  • El C5 será construido en el centro de Medellín y contará con todos los recursos para llevar la tecnología al servicio de la seguridad a un nuevo nivel. FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
    El C5 será construido en el centro de Medellín y contará con todos los recursos para llevar la tecnología al servicio de la seguridad a un nuevo nivel. FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
  • Este es el diseño del edificio del C5 que construirá la Alcaldía de Medellín para concentrar los temas de seguridad, con innovaciones tecnológicas. FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
    Este es el diseño del edificio del C5 que construirá la Alcaldía de Medellín para concentrar los temas de seguridad, con innovaciones tecnológicas. FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
hace 3 horas
bookmark

Medellín buscará llevar la tecnología al servicio de la seguridad al siguiente nivel y por esta razón construirá el C5, el nuevo centro de control que se hará en el centro de la ciudad y que contará con tecnología e infraestructura de nueva generación para reducirle el margen a la criminalidad. Se usará en este nuevo espacio herramientas como la inteligencia artificial y la big data.

Quedará ubicado en el barrio Corazón de Jesús, más conocido popularmente como Barrio Triste, frente al equipamiento de la Policía y cerca a sitios estratégicos como la avenida Regional, la Plaza Minorista, la línea B del metro, la línea 1 del metroplús y la estación Libertadores de Bomberos, con lo que se busca que esta central tenga una conectividad con toda la ciudad, en todo el corazón de la misma.

En contexto: Medellín presentó el C5, el centro de policía y seguridad ciudadana más moderno del país

Para este ambicioso proyecto, la Alcaldía de Medellín invertirá 200.000 millones de pesos y se ejecutará en un lote de 3.830 metros cuadrados. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció que ya el proyecto culminó su fase contractual y los diseños definitivo. Se espera que en junio salga la convocatoria publica y que esta sea adjudicada en agosto, para iniciar las obras, siendo esta la primera gran obra anunciada en esta administración.

“Este era un sueño que teníamos desde nuestro primer gobierno. Habíamos dejado ya el lote de aproximadamente 3.830 metros cuadrados y teníamos los diseños. La anterior administración no avanzó en este proyecto, lo dejó morir como muchas otras cosas. Llegamos nosotros, actualizamos el diseño y hoy tenemos la financiación”, explicó el alcalde Gutiérrez.

Este complejo contará con un área total de 18.800 metros cuadrados, en el que se ubicará una sala de operaciones, un centro de visualización y monitoreo de las cámaras de seguridad, un espacio de formación y entrenamiento para los agentes y sistemas integrados con entidades como la Policía Metropolitana, la Fiscalía, organismos de justicia y el sistema de atención de la línea de emergencias 123.

Este es el diseño del edificio del C5 que construirá la Alcaldía de Medellín para concentrar los temas de seguridad, con innovaciones tecnológicas. FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
Este es el diseño del edificio del C5 que construirá la Alcaldía de Medellín para concentrar los temas de seguridad, con innovaciones tecnológicas. FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN

Esto irá acompañado de la cobertura de más de 4.800 puntos de videovigilancia, que serán reforzadas con nuevas cámaras fijas, móviles, PTZ y LPR para intensificar la vigilancia que ha permitido golpear a los criminales. Además, este centro contará con herramientas de inteligencia artificial para permitir ser más eficientes a la hora de combatir a la criminalidad.

Le puede interesar: Este año las llamadas en broma al 123 aumentaron un 69% en Medellín

También habrá vigilancia con drones, los cuales contarán con un vertipuerto para que puedan aterrizar estos dispositivos, que también se usarán para los sobrevuelos en los principales sectores de la ciudad y así tener una mayor cobertura en el tema de la vigilancia.

A esto se les sumará la videovigilancia inteligente, la analítica de datos y un centro de datos TIER 3 híbrido para operar con redundancia eléctrica y conectividad optimizada todo el tiempo.

Esto se verá retribuido, además, en que los tiempos de atención a la hora de atender emergencias se vería reducido y que habrá una coordinación más eficiente entre las entidades y, además, se garantizarán las decisiones operativas ante cualquier situación, basados en las evidencias, para tomarlas en tiempo real.

“Estas herramientas tecnológicas nos ayudan mucho para garantizar la seguridad en todos los barrios de Medellín. Edificio nuevo, tecnología nueva, que es inteligente, adecuada a la Cuarta Revolución Industrial, inteligencia artificial, casi que se aumentará en un 50 % el número de cámaras que tenemos y esto le tiene que servir a la ciudadanía”, concluyó Gutiérrez.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD