Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Vicepresidenta de Venezuela y líderes chavistas ofrecieron a EE. UU. una transición sin Maduro, según reveló Miami Herald

El diario estadounidense aseguró que la Casa Blanca rechazó la propuesta del chavismo para mantenerse en el poder sin Nicolás Maduro.

  • La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez habría intentado persuadir a EE. UU. de aceptar una transición sin Nicolás Maduro. FOTO: Getty
    La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez habría intentado persuadir a EE. UU. de aceptar una transición sin Nicolás Maduro. FOTO: Getty
hace 1 hora
bookmark

En medio de las fuertes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, se conoció que altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro —encabezados por la vicepresidenta Delcy Rodríguez y su hermano Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional— habrían impulsado una estrategia diplomática para convencer a Washington de aceptar un “madurismo sin Maduro”, según fuentes citadas por el diario internacional Miami Herald.

Las conversaciones, intermediadas por Catar, buscaban presentar a los hermanos Rodríguez como una alternativa “más aceptable” para Estados Unidos y evitar un colapso abrupto del chavismo.

En los últimos meses, Doha se habría convertido en un punto clave de intercambio entre enviados venezolanos y funcionarios estadounidenses, con la mediación de miembros de la familia real catarí, según indicó el informe del periódico.

De acuerdo con el reporte, las propuestas —presentadas en abril y septiembre de este año— sugerían una transición encabezada por Delcy Rodríguez junto con el general retirado Miguel Rodríguez Torres, exministro del Interior y antiguo jefe de inteligencia hoy exiliado en España.

Las negociaciones habrían contado con la aprobación de Maduro, según las fuentes, y fueron transmitidas a Washington por el exenviado especial estadounidense Richard Grenell, quien se reunió con el mandatario venezolano a inicios de año y facilitó la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Caracas.

El objetivo era garantizar una salida pacífica para Maduro —posiblemente con exilio en Catar o Turquía— a cambio de permitir que empresas estadounidenses volvieran a operar en el sector petrolero y minero de Venezuela. A cambio, el chavismo proponía que la Fiscalía de EE. UU. retirara los cargos penales contra el mandatario.

Al interior de la Casa Blanca, las propuestas fueron interpretadas como una maniobra de supervivencia política, una especie de “Cartel Lite” que buscaba mantener intactas las estructuras de poder del régimen.

“El ‘Cártel Lite’ no era una opción viable”, declaró una fuente al diario estadounidense, señalando que el plan fue descartado por los sectores más duros de la administración Trump, encabezados por el secretario de Estado, Marco Rubio.

La Casa Blanca vincula a Maduro con el supuesto “Cártel de los soles” que declaró “organización terrorista”.

Siga leyendo: Trump anunció que EE. UU. destruyó otra embarcación frente a las costas de Venezuela: se reportaron 6 muertos

La estrategia de los Rodríguez fue finalmente rechazada bajo el argumento de que pretendía preservar los intereses del chavismo bajo una nueva imagen.

Entre Venezuela y Estados Unidos se han observado múltiples choques diplomáticos desde las operaciones del ejército estadounidense contra embarcaciones frente a las aguas de Venezuela, en el mar Caribe, donde Washington desplegó buques militares y un submarino desde agosto.

Puede leer: Tensión entre EE. UU. y Venezuela agita los mercados de predicción y provoca apuestas sobre una posible invasión a Maduro en 2025

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida