Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Balance de temblores en Guatemala: siete muertos y nueve heridos

Un hombre y su hijo adulto perecieron cuando su vehículo fue sepultado por rocas en una ruta. También fallecieron una mujer y un adolescente en deslaves.

  • Así fueron los temblores de magnitudes 4.8 y 5.7 que sacudieron a Guatemala este martes, 8 de julio de 2025. FOTOS: Tomadas de redes
    Así fueron los temblores de magnitudes 4.8 y 5.7 que sacudieron a Guatemala este martes, 8 de julio de 2025. FOTOS: Tomadas de redes
hace 21 minutos
bookmark

Los fuertes temblores que sacudieron a Guatemala hace dos días han dejado al menos siete muertos, nueve heridos y más de 370 viviendas dañadas, informó este jueves el gobierno.

Guatemala suele sufrir fenómenos de este tipo por la convergencia de las placas tectónicas Caribe, Cocos y Norteamérica, así como por fallas geológicas locales que generan movimientos telúricos en su mayoría imperceptibles.

La actual serie de terremotos, de hasta 5,7 grados de magnitud, comenzó la tarde del martes, con epicentro cerca de los municipios de Amatitlán y Alotenango, al suroeste de la capital, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Lea también: Qué susto: seguidilla de temblores de 4.7, 5.6 y 4.8 sacudieron a Guatemala este martes

Desde entonces se han registrado 348 temblores, informó este jueves el instituto de sismología local. “Lamentablemente como consecuencia de estos eventos sísmicos, han fallecido siete personas”, dijo el presidente Bernardo Arévalo en rueda de prensa.

Precisó que los cuerpos de cinco fallecidos ya fueron identificados por el instituto de medicina forense, mientras sigue el proceso con las otras dos víctimas. El mandatario llamó a la población a mantener la calma, pues persiste la actividad sísmica, aunque con menor magnitud.

La Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) reportó más de 2.400 personas damnificadas, de las cuales casi 600 están en albergues. También hay nueve heridos en hospitales, unas 370 viviendas en riesgo por daños y un puente y 25 carreteras afectadas, informó.

Entérese: Temblor de magnitud 4,2 sacudió el centro de Colombia en la madrugada, ¿lo sintió?

La zona más afectada por los temblores es el municipio de Santa María de Jesús, de 27.000 habitantes. Allí, el 50% de las viviendas presenta daños, incluidos edificios históricos como la fachada de la iglesia, dijo el alcalde Mario Pérez.

El poblado quedó incomunicado por derrumbes en los caminos de acceso, por lo que el gobierno organizó un puente aéreo para llevar ayuda humanitaria.

Las clases y actividades laborales, suspendidas el miércoles, retomaron este jueves en los tres departamentos más afectados: Guatemala (donde está la capital) y los vecinos Escuintla y Sacatepéquez. En esos tres departamentos, el ministerio de Salud se mantiene en alerta máxima, lo que supone respuesta inmediata de unidades, equipos y servicios.

El año pasado temblores en Sacatepéquez y Guatemala tuvieron 18 réplicas en ocho horas. Y en 2019, un sismo en Sacatepéquez causó más de 400 réplicas durante dos meses, según registros del instituto de sismología local.

Siga leyendo: “Se sintió como un temblor de tierra, pero muy fuerte”: relato sobre el alud que deja 10 muertos y 15 heridos en Bello

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida