Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mark Zuckerberg va a juicio por escándalo de privacidad de Meta: la demanda reclama $8 mil millones de dólares

Meta y su CEO, Mark Zuckerberg, volverán a los tribunales por una millonaria demanda colectiva de inversionistas que exige el reembolso de los costos derivados del escándalo de la empresa en 2018 que expuso el mal manejo de datos personales de millones de usuarios en Facebook.

  • La compañía de Meta, de Mark Zuckerberg, enfrenta una nueva demanda por el escándalo de privacidad de Facebook en 2018. Por este caso, la empresa matriz ha pagado multas de miles de millones de dólares. FOTO: Getty
    La compañía de Meta, de Mark Zuckerberg, enfrenta una nueva demanda por el escándalo de privacidad de Facebook en 2018. Por este caso, la empresa matriz ha pagado multas de miles de millones de dólares. FOTO: Getty
hace 1 hora
bookmark

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, y otros altos ejecutivos de la compañía enfrentan un juicio en Estados Unidos por una demanda colectiva que reclama más de 8.000 millones de dólares en nombre de inversionistas.

El caso se remonta al escándalo de privacidad del gigante tecnológico en 2018, año en el que se descubrió que una firma de consultoría política había accedido indebidamente a los datos personales de decenas de millones de usuarios de Facebook.

Según los demandantes, Meta —matriz de Facebook— no reveló adecuadamente los riesgos relacionados con el acceso y uso indebido de datos personales por parte de terceros.

Lea aquí: Un pueblo de EE. UU. se enfrenta al hambre de energía inducida por la IA

Y es que desde 2012, Facebook se había comprometido a no recopilar ni compartir información personal sin consentimiento expreso, compromiso que habría incumplido años más tarde.

La demanda sostiene que la compañía no solo permitió el uso indebido de datos por parte de la firma Cambridge Analytica —que habría colaborado en la campaña presidencial de Donald Trump en 2016—, sino que además vendió información de usuarios a socios comerciales.

En 2019, Facebook aceptó pagar una histórica multa de 5.100 millones de dólares tras el escrutinio de la justicia estadounidense. A esto se sumaron sanciones de la Oficina del Comisionado de Información (ICO) del Reino Unido, que multó a Facebook con 500.000 libras (alrededor de 565.000 euros) y otros 725 millones de dólares para resolver una demanda colectiva presentada por usuarios cuyas datos fueron expuestos.

Tras estos millonarios pagos por el escándalo, los accionistas buscan que Zuckerberg reembolse a Meta por las multas, los gastos legales y el daño reputacional, que en conjunto superan los 8.000 millones de dólares.

De acuerdo con los medios estadounidenses, el juicio, que comenzó este miércoles, durará ocho días, tiempo en el que se espera que Zuckerberg testifique ante el Tribunal de Delaware, estado donde Meta Platforms Inc. está legalmente constituida, como muchas otras grandes corporaciones estadounidenses.

Aunque se prevé que el juicio finalice en los próximos días, el caso no se resolverá de inmediato. Se estima que el juez se tomará varias semanas —o incluso meses— para emitir su veredicto, por lo que la decisión final podría conocerse tiempo después de concluida la audiencia.

Puede leer: ¿Por qué Donald Trump está “contra las cuerdas” por el caso Jeffrey Epstein?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida