Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hamás liberó a Edan Alexander, el último rehén estadounidense con vida en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó la liberación de Edan Alexander como “gesto de buena fe”. Israel creó un corredor seguro para la liberación del rehén, mientras advierte que la guerra continuará.

  • El joven israelo-estadounidense Edan Alexander estaba retenido en la Franja de Gaza desde octubre de 2023. FOTO: REDES SOCIALES
    El joven israelo-estadounidense Edan Alexander estaba retenido en la Franja de Gaza desde octubre de 2023. FOTO: REDES SOCIALES
hace 13 horas
bookmark

El brazo armado de Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, de 21 años, retenido desde octubre de 2023 en Gaza y que ya se encuentra en Israel, según el ejército.

La liberación del único rehén vivo con nacionalidad estadounidense que seguía cautivo en Gaza se produjo mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viaja hacia Arabia Saudita donde inicia una gira por Oriente Medio, que incluye además Emiratos Árabes Unidos y Catar, uno de los mediadores entre Israel y Hamás.

Relacionado: Jefe de la ONU dijo estar “alarmado” por plan de “conquista” de Israel sobre Gaza

Las Brigadas Al Qasam acaban de liberar al soldado sionista y ciudadano estadounidense Edan Alexander, tras contactos con la administración estadounidense, en el marco de los esfuerzos que realizan los mediadores para alcanzar un alto el fuego”, indicó el movimiento islamista palestino en un comunicado.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó posteriormente el “traspaso” de Alexander al ejército israelí, que también afirmó que el rehén le fue entregado en la Franja de Gaza y ya se encontraba en Israel.

El gobierno israelí le dio una “cálida bienvenida” a Edan Alexander, según un comunicado de la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

Estoy impaciente y feliz. (...) esperamos poder abrazar a Edan y sentir que realmente está con nosotros”, había declarado previamente Varda Ben Baruch, la abuela de Alexander, en su departamento de Tel Aviv.

Una fuente de Hamás declaró que el movimiento había sido informado, a través de los mediadores, de una pausa en los combates con motivo de su liberación.

Ya no hay aviones en el cielo y los bombardeos han cesado, a diferencia de anoche, cuando los bombardeos fueron muy intensos en Jan Yunis”, en el sur, declaró feliz Um Mohamed Zomlot, una mujer oriunda de Ciudad de Gaza, en el norte.

Lea aquí: Hamas publicó nuevo video del colombo-israelí en cautiverio: hay alarma por su estado de salud

Cualquier alto el fuego, aunque sea temporal, es una oportunidad para respirar y recuperar fuerzas, afirmó Somaya Abu Al Kas, de 34 años.

Netanyahu dio las gracias a Trump por su ayuda y afirmó que enviará una delegación a Doha el martes para participar en negociaciones sobre los rehenes.

El Foro de familias de rehenes convocó una concentración el lunes en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, donde manifestantes llevan casi 600 días exigiendo el regreso de los cautivos.

Edan Alexander fue secuestrado mientras servía en una unidad de élite en el sur de Israel, durante el ataque sin precedentes llevado a cabo el 7 de octubre de 2023 por Hamás, que desencadenó la guerra en Gaza.

Tras el anuncio de la liberación de Edan Alexander, Hamás instó a la administración Trump “a proseguir sus esfuerzos para poner fin a la brutal guerra” en Gaza, después de que dos responsables del movimiento hablaran de “conversaciones directas” con Washington.

Trump, que visitará la región del 13 al 16 de mayo, agradeció el domingo en su red Truth Social a quienes hicieron posible la “noticia monumental” de la liberación de Alexander, que calificó como “gesto de buena fe”.

Esperemos que este sea el primero de los pasos finales necesarios para poner fin a este brutal conflicto”, afirmó.

A principios de marzo, Estados Unidos, que considera a Hamás una organización terrorista, informó de los primeros contactos directos con el movimiento palestino.

Además: Hamás muestra por primera vez en video a dos de los secuestrados en Gaza

Tras dos meses de tregua, Israel reanudó su ofensiva en Gaza el 18 de marzo, apoderándose de amplias zonas del territorio palestino, y anunció un plan de “conquista” el 5 de mayo.

El ejército israelí impide desde el 2 de marzo la entrada de ayuda humanitaria en la asediada Gaza, donde unas 2,4 millones de personas se enfrentan a una situación humanitaria catastrófica debido a la escasez de alimentos, medicinas y combustible.

El territorio se enfrenta a “un riesgo crítico de hambruna”, y el 22% de la población se encontrará pronto en una situación “catastrófica”, alertó el lunes un informe de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF).

El 7 de octubre de 2023, milicianos islamistas mataron a 1.218 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.

También secuestraron a 251 personas, de las cuales 57 siguen retenidas en Gaza, incluidas 34 que el ejército israelí ha declarado muertas.

La ofensiva israelí en represalia ha matado al menos a 52.862 personas en Gaza, también en su mayoría civiles, según datos publicados el domingo por el Ministerio de Salud de Hamás, que la ONU considera fiables.

Siga leyendo: Hamás sigue abierto a las negociaciones, pese a que Israel continúa bombardeando Gaza

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD