Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

EE. UU. cumplió el cierre gubernamental más largo de su historia: estos han sido sus efectos

Estados Unidos superó los 36 días de parálisis gubernamental, el cierre más prolongado en su historia. La falta de acuerdo entre republicanos y demócratas ha dejado sin salario a más de un millón de empleados públicos y empieza a afectar sectores clave como el transporte aéreo y los programas sociales.

  •  El cierre del Gobierno federal superó el récord de 35 días alcanzado durante el cierre de 2018-2019 y se convierte en el más largo de la historia de Estados Unidos. FOTO: XINHUA
    El cierre del Gobierno federal superó el récord de 35 días alcanzado durante el cierre de 2018-2019 y se convierte en el más largo de la historia de Estados Unidos. FOTO: XINHUA
hace 40 minutos
bookmark

Estados Unidos entró en el 36º día de cierre gubernamental, el más largo de la historia, un récord que el presidente Donald Trump achacó a los demócratas “kamikazes”.

El llamado “shutdown” superó la marca anterior de 2019, precisamente durante el primer período en la Casa Blanca del magnate republicano.

Y el récord llegó un día después de las victorias demócratas en elecciones en Nueva York, Virginia, California y Nueva Jersey, una inyección de oxígeno para el partido opositor tras nueve meses de arrolladoras políticas republicanas.

Relacionado: Demócratas arrasan en elecciones locales y estatales en Estados Unidos, en un claro mensaje contra Trump

En las últimas seis semanas, la parálisis presupuestaria por falta de acuerdo entre los dos partidos en el Congreso ha dejado a unos 1,4 millones de empleados del sector público sin cobrar su sueldo. Los que cumplen tareas “esenciales”, como los controladores aéreos o las fuerzas de seguridad, han debido seguir trabajando sin pago.

Los programas de asistencia social también se han visto afectados.

La justicia federal conminó al gobierno a distribuir las ayudas, después de que Trump sugiriera que podría no hacerlo.

Los beneficiarios de la ayuda deben entender que se necesitará tiempo para recibir este dinero, porque los demócratas han puesto al gobierno en una posición insostenible”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Por ejemplo, la ayuda alimenticia federal fue suspendida, arriesgando la alimentación de 40 millones de personas.

Uno de cada ocho estadounidenses se beneficia de las denominadas “food stamps” o vales de alimentos que entrega desde hace más de seis décadas el Programa federal de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).

Trump anunció que dejaría de financiarlo por primera vez desde su creación, pero un juez federal ordenó al gobierno usar fondos de emergencia para mantenerlo andando.

<span class=mln_uppercase_mln>Una</span><b><span class=mln_uppercase_mln> persona sin hogar frente a un centro de distribución de comida gratuita, en Portland, Estados Unidos. El cierre del gobierno provocó el cese de beneficios alimentarios a millones de personas. FOTO: Xinhua</span></b>
Una persona sin hogar frente a un centro de distribución de comida gratuita, en Portland, Estados Unidos. El cierre del gobierno provocó el cese de beneficios alimentarios a millones de personas. FOTO: Xinhua

En los aeropuertos, la situación se volvió crítica hasta el punto de que el gobierno de Estados Unidos anunció que solicitará a las aerolíneas que empiecen a cancelar vuelos a partir del viernes para “reducir la presión” sobre el control aéreo, un sector con un alto nivel de ausentismo debido al cierre del gobierno.

“Habrá una reducción del 10% de la capacidad en 40” aeropuertos, entre ellos los más concurridos del país, dijo en conferencia de prensa el secretario de Transporte, Sean Duffy. “Nos hacen falta 2.000 controladores aéreos” por lo que es necesario “reducir la presión” con un número menor de vuelos a supervisar por parte de los equipos, explicó.

Puede leer: ¿Cuál es el alcance de las armas nucleares estadounidenses y por qué Trump quiere más?

Más de 60.000 controladores aéreos y agentes de seguridad del transporte continúan trabajando pero sin recibir sus salarios hasta que concluya la crisis. Por ello, en lugar de trabajar sin sueldo durante varias semanas, algunos no se presentan.

El jefe de la agencia que regula el tráfico aéreo, la FAA, Bryan Bedford, con 35 años de carrera en el sector, consideró que la situación es “muy inusual”. “A nuestros controladores no les pagan desde hace un mes. Estamos ansiosos de trabajar normalmente de nuevo”.

<span class=mln_uppercase_mln>Cierre</span><b><span class=mln_uppercase_mln> en la entrada del Museo Nacional del Aire y el Espacio, en Washington D.C., Estados Unidos, en medio del cierre del Gobierno federal. FOTO: Xinhua</span></b>
Cierre en la entrada del Museo Nacional del Aire y el Espacio, en Washington D.C., Estados Unidos, en medio del cierre del Gobierno federal. FOTO: Xinhua

El pulso entre republicanos y demócratas que paraliza al gobierno de EE. UU.

El gobierno ha estado parcialmente paralizado desde que el Congreso no logró aprobar un proyecto de ley para mantener financiados los departamentos y agencias federales después del 1 de octubre, cuando comenzó el nuevo año fiscal.

Los republicanos, que disponen de mayorías muy estrechas en ambas cámaras, quieren que cinco senadores demócratas secunden su resolución legislativa para mantener el financiamiento hasta finales de noviembre, mientras discuten los temas presupuestarios de fondo.

Pero el Partido Demócrata, que ve con alarma cómo Trump utiliza todo el poder a su alcance para imponer su agenda, muestra un frente unido.

Su exigencia es que todas las propuestas de salud de las reformas republicanas sea frenado en seco y que sea discutido de nuevo, desde cero, lo que significa desmantelar buena parte de una gigantesca ley que Trump logró aprobar hace menos de seis meses.

Aunque los líderes de ambos lados han mostrado poco interés en comprometerse, ha habido señales de negociación entre los moderados.

Un grupo bipartidista separado de cuatro miembros centristas de la Cámara de Representantes presentó el lunes un marco de compromiso para reducir los costos del seguro médico.

Los demócratas creen que los millones de estadounidenses que ven cómo se disparan las primas al inscribirse en programas de seguro médico para el próximo año presionarán a los republicanos para buscar un compromiso.

Pero Trump se ha mantenido firme en su negativa a negociar.

Trump exigió este miércoles a los republicanos que utilicen el “arma nuclear” legislativa: eliminar la barrera mínima de 60 votos en el Senado, lo que se conoce como el filibusterismo, para pasar por encima de la oposición demócrata.

Acabar con el filibusterismo es un arma de doble filo: el umbral de 60 votos en el Senado fue fijado precisamente por los demócratas en 2013 para impedir el obstruccionismo de los republicanos.

Si el Congreso volviera a sacarlo, los demócratas podrían verse tentados en el futuro a utilizarlo para intentar, por ejemplo, que Puerto Rico o Washington adquieran rango de estado en la Unión.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida