La muerte de Gene Hackman y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, generó todo tipo de especulaciones y rumores, alimentados por el hermetismo y las circunstancias en las que fueron encontrados. Ambos, junto a uno de sus perros de compañía, fueron hallados sin vida en su residencia de Santa Fe, Nuevo México.
Le puede interesar: Las últimas y misteriosas llamadas de la esposa de Gene Hackman antes de su muerte
Desde el principio, circularon teorías que hablaban de intoxicación, suicidio e incluso ajustes de cuentas. No obstante, tras meses de incertidumbre, la Oficina del Investigador Médico de Nuevo México dio a conocer este lunes 28 de abril los resultados finales de la autopsia de Hackman, aclarando definitivamente las causas de su fallecimiento.
Según el informe forense, el ganador del Óscar murió debido a “antecedentes de insuficiencia cardíaca congestiva” y “cambios hipertensivos crónicos severos en los riñones”.
A ello se sumaba una “enfermedad cardiovascular aterosclerótica e hipertensiva severa, con colocación de stents en la arteria coronaria y un injerto de bypass, así como un reemplazo previo de la válvula aórtica”, detallaron los médicos.
El documento también reveló que el actor contaba con un “marcapasos biventricular” desde abril de 2019 y padecía de problemas neurodegenerativos compatibles con la enfermedad de Alzheimer. Adicionalmente, el análisis toxicológico detectó altos niveles de acetona, lo que el médico explicó como un posible cuadro de “cetoacidosis inducida por la diabetes y el ayuno”, señalando que Hackman habría pasado varios días sin comer antes de su muerte.
El informe, proporcionado a Fox News, descartó la presencia de hantavirus en el cuerpo del actor, virus que sí causó la muerte de su esposa, Betsy Arakawa. “La prueba de monóxido de carbono arrojó un nivel de saturación inferior al 5 %, dentro de un rango normal”, agregó el reporte oficial.
Todo indica que Hackman, tras la muerte de Arakawa ocurrida el 13 de febrero, deambuló desorientado dentro de su vivienda, producto del avanzado deterioro neurológico. El actor falleció entre el 17 y 18 de febrero, víctima de un fallo cardíaco, con su Alzheimer y enfermedad renal como factores contribuyentes.
Respecto a Betsy Arakawa, la autopsia determinó que falleció por “síntomas respiratorios causados por el hantavirus”, una rara infección transmitida por contacto con fluidos de roedores. De acuerdo con información obtenida por el Daily Mail, Arakawa había buscado en internet sobre síntomas que atribuía al covid-19 o a una gripe común, sugiriendo que era consciente de su deterioro.
Los cuerpos de ambos fueron encontrados en distintos puntos de la vivienda, junto con uno de sus perros, que murió por desnutrición y deshidratación. El 5 de marzo, inspectores del Departamento de Salud Pública de Nuevo México realizaron una revisión en la propiedad, donde no se encontraron roedores dentro de la casa principal, pero sí en garajes, cobertizos y viviendas anexas, con evidencia de heces y nidos, en condiciones descritas como “un foco de infestación”.
En una entrevista concedida al medio Page Six, las hijas de Hackman describieron a su padre y madrastra como personas de “vida muy privada” que no solían tener personal doméstico en su hogar.
Finalmente, se conoció que los hijos del primer matrimonio de Hackman no fueron incluidos en su herencia. El actor, de 95 años, dejó todos sus bienes a su esposa, y el testamento de Arakawa establecía que, en caso de no haber herederos, su patrimonio pasaría a un fondo benéfico basado en los “preferencias e intereses de ella y Hackman”.
Para saber más: Autopsia reveló que la perra de Gene Hackman murió por inanición y deshidratación