Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sector fintech genera 28.000 empleos en Colombia con 269 empresas

La categorías que más aportan son las de pagos digitales, créditos digitales y neobancos.

  • Pese a que es un sector que aún se encuentra en crecimiento, el fintech aporta un buen porcentaje de la fuerza laboral del país. FOTO: CORTESÍA
    Pese a que es un sector que aún se encuentra en crecimiento, el fintech aporta un buen porcentaje de la fuerza laboral del país. FOTO: CORTESÍA
hace 4 horas
bookmark

El sector fintech en el país se sigue fortaleciendo y la generación de empleo es cada vez más notoria. A pesar de que existen empresas del sector que en su categoría de startups aún no cuentan con una fuerza laboral grande, hay categorías que crecen en número de empleados.

El más reciente informe Fintech Snapshot 2024 de Colombia Fintech documentó cómo avanza el sector en materia de empleabilidad, donde categorías como pagos digitales y crédito digital generan 68% de los empleos del ecosistema fintech con 10.914 y 8.240, respectivamente.

Le puede interesar: ¿Qué ganan las empresas que promueven entornos laborales sanos a empleados?

Categorías de empresas que más emplean dentro del fintech

Los neobancos, por su parte, con solo ocho actores, emplean a 2.066 personas; la categoría de crypto y blockchain, con ocho empresas activas, a 1.984, siendo números considerables, teniendo en cuenta que los jugadores del mercado son pocos. En la categoría de finanzas empresariales hay 1.616 empleos; en PFM y wealthyech, 1.326; y en regtech, 1.045.

Otras categorías menores suman entre sí 532 empleos, y el insurtech y crowdfunding generan 164 y 133 puestos de trabajo, respectivamente.

Un informe de Tusdatos.com expuso las cinco empresas con mayor fuera laboral del sector, entre ellas están Rappi con 1.717 empleos en Colombia y 3.000 en los países donde operan, nueve, incluyendo Colombia. Tul con 604 empleos generados; Nequi con 570 puestos de trabajo; La Haus, alcanzando 544 empleos y Addi con 536.

Conozca también: La polémica reflexión de Bill Gates sobre el impacto de la inteligencia artificial en el empleo

Colombia cuenta con un talento único que tiene una capacidad de adaptación y aprendizaje que han hecho posible que Rappi sea la plataforma líder en América Laina. Rappi no es simplemente un motor económico, es un semillero de líderes con un mindset emprendedor que nacen de una cultura basada en la transformación y la excelencia”, aseguró Matías Laks, general manager de Rappi Colombia.

Talento joven para impulsar las empresas basadas en tecnología

Desde Rappi, la empresa del sector que más empleo genera en Colombia, aseguraron que 80% de su fuerza laboral es población joven, caracterizada por ser un talento dinámico y entusiasta, desde donde han podido evidenciar que “el talento joven en las empresas de tecnología es fundamental para impulsar la creatividad y el crecimiento”, dijo Matías Laks, general manager de Rappi Colombia, quien también añadió que los jóvenes dentro de la organización aportan una perspectiva fresca y cuentan con una capacidad innata de adaptación.

Lea más: Más que un lujo, una necesidad: tener espacios de diversión en el trabajo trae beneficios a empresas

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD