Leonel Álvarez está enfocado y comprometido por el momento con Atlético Bucaramanga, equipo que marcha en los primeros lugares de la actual Liga Betplay 2-2025. Pero el estratega antioqueño también ha tenido acercamientos con los dirigentes de Atlético Nacional, que busca técnico para la temporada 2026.
Así lo confesó el orientador de 60 años de edad, que si bien fue resistido en el pasado por un sector de la hinchada y algunos directivos del cuadro verdolaga, hoy está en la carpeta de candidatos para coger las riendas del conjunto, el mismo con el que salió campeón, cuando fue jugador, en la Copa Libertadores de 1989 y tras convertir el penalti final para lograr el título ante Olimpia de Paraguay.
Álvarez, en charla con el programa ESPN Equipo F, reconoció que ha tenido conversaciones con Sebastián Arango, actual presidente de Atlético Nacional.
Lea: “Listo, papito, si es ya, es ya”: ¿Un guiño de Leonel a Nacional? Así va la novela del técnico verde
“Cualquier entrenador estaría ilusionado por dirigir a Nacional. Lo que puedo decir es que, durante mucho tiempo, no había tenido una relación más cercana con el presidente de Nacional como ahora. Me ha invitado a varios lados y no he podido por mi responsabilidad o por otros compromisos. Ha habido diálogo y siempre han querido contar conmigo. Estar en carpeta es bueno y más teniendo en cuenta el nivel de un equipo con Nacional”, empezó diciendo el entrenador del Bucaramanga, elenco que juega este martes (6:00 p.m.) como visitante contra Millonarios, en búsqueda del liderato de la Liga, en la que suma 30 unidades, a uno del DIM, primero.
Más allá de la buena comunicación con los directivos de Nacional, Leonel mostró su compromiso y responsabilidad con el cuadro leopardo. “Ahora me corresponde pensar en Bucaramanga y este cuerpo técnico solo piensa en sacar adelante este proyecto, tenemos más tiempo de contrato y el reconocimiento en Bucaramanga es enorme. No puedo estar sino agradecido porque no cualquier entrenador suena para Nacional. Estoy enfocado con mi grupo de trabajo, con la calidad de jugadores que tenemos, y queremos seguir sumando en reclasificación, conseguir ser internacionales y pelear por el título. Estamos dispuestos a que nos quieran de algún equipo, pero estamos mentalizados en Bucaramanga”.
Por el momento, el Verde confirmó que mantendrá a Diego Arias al frente del equipo, que se ubica cuarto en la Liga con 28 unidades y este miércoles, contra Once Caldas en el Atanasio (6:00 p.m.), saldrá por el paso a semifinales de la Copa Betplay.
“Uno siempre va a buscar lo mejor. En ese tema, yo siempre soy claro, tengo mi representante, se presentan muchas posibilidades. Hay mucha tranquilidad”, concluyó Leonel, al expresar que se siente tranquilo, que no hay nada seguro con Nacional y agradeciendo el cariño y el deseo de muchos otros hinchas que han hecho el pedido para que asuma la dirección técnica del club.
Cabe recordar que Leonel también es un ídolo del Deportivo Independiente Medellín, tanto como jugador como técnico. Con el DIM fue campeón en 2009 y 2016, y siempre ha mostrado orgullo por esos vínculos. Esa cercanía lo ha convertido en una figura poco aceptada por un sector importante de la hinchada verdolaga, que ve difícil respaldar a alguien tan identificado con el clásico rival.
Siga leyendo: Nacional y las decisiones que marcarán su futuro: cinco jugadores en la cuerda floja y un ídolo que podría quedarse