Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Le gusta el ciclismo y quiere empezar a rodar? Siga esta guía para elegir la bicicleta ideal sin tener que arrepentirse

Marcas, tallas, precios y terrenos, ítems que generan dudas al momento de la elección, pero que expertos aclaran.

  • Las marcas, tamaños y precios de las bicicletas en el mercado son diversas. Expertos sugieren que, cuando se es principiante, se comience con una cicla entre gama baja y media y con un marco pequeño. FOTO: GETTY
    Las marcas, tamaños y precios de las bicicletas en el mercado son diversas. Expertos sugieren que, cuando se es principiante, se comience con una cicla entre gama baja y media y con un marco pequeño. FOTO: GETTY
02 de mayo de 2025
bookmark

Para los amantes del ciclismo, o personas que simplemente desean comenzar el hábito del ejercicio sobre una máquina de dos ruedas, el momento de la elección de una “buena” bicicleta se hace intrigante y, a veces, hasta dispendioso.

Muchas veces, una mala asesoría de personas que no tienen conocimiento del tema lleva a tomar decisiones equivocadas. Es por eso que expertos en este deporte brindan algunas sugerencias y consejos para que quienes deseen comprar su bici lo hagan seguros y sin temor a arrepentirse.

Lo primero que hay que tener en cuenta en estos casos es el presupuesto. Carlos Alberto Rodríguez, ingeniero mecánico y jefe de investigación y desarrollo de HA Bicicletas por 5 años, señala que no es necesario invertir millones de entrada en una cicla.

“La recomendación es empezar entre una gama baja y una gama media; no la más barata, porque sus componentes van en esa misma línea y, por ende, están más expuestos a la corrosión y a dañarse más fácil, pero por más dinero que se tenga, tampoco comprar una gama alta”.

Lea: ¿Por qué el descanso y el sueño son claves de gran rendimiento deportivo?

Rodríguez explica que las ciclas de gama alta ofrecen una posición de un pedalista profesional, que lleva años en el deporte y que ya está acostumbrado a posturas “agresivas”, y que en principiantes podría causar serios problemas lumbares.

Ojo al terreno que recorrerá

Por otro lado, el tipo de terreno en donde se va a montar en bicicleta con más frecuencia también es adecuado tenerlo en cuenta. El experto asegura que lo mejor para terrenos montañosos y carreteras destapadas es una bici todoterreno, esas que tienen llantas gruesas y amortiguadores, también conocidas como bicicletas de ciclocrós.

Por el contrario, si el terreno elegido para rodar son ciclovías y superficies planas (o no necesariamente planas) en pavimento, la cicla ideal sería una de ruta, con llantas de pista, que son más delgadas y lisas que las todoterreno, y sin suspensión.

Tenga en cuenta la talla

Para el caso de la talla de una bicicleta, dentro de las recomendaciones que hace Carlos Alberto Rodríguez está el elegir una que tenga un marco pequeño, ya que sería más rígida y permitiría realizar más modificaciones, como subir y bajar el sillín para encontrar la posición más cómoda.

Entérese: ¿Qué comer antes y después de entrenar? Claves para una nutrición deportiva efectiva

“Todas las marcas tienen sus diferencias en tamaños, entonces lo que puede ser una talla M en una marca no es igual en otra, no hay un estándar definido. Lo que yo aconsejo es que si una persona se acomoda, por ejemplo, en una talla L y XL, elija la más pequeña, porque entre más pequeño sea el marco, más alternativas tendrá para subir y bajar el sillín y puede poner la espiga (el accesorio que sujeta el manubrio) tan larga como desee”, acotó.

Infográfico
¿Le gusta el ciclismo y quiere empezar a rodar? Siga esta guía para elegir la bicicleta ideal sin tener que arrepentirse

El profesional añade que algo importante en una bicicleta y lo que realmente brindará posiciones correctas es el grupo o los componentes; es decir, el conjunto de elementos que conforman la transmisión de fuerza y la frenada. Dichos componentes son el juego de bielas, los frenos, la cadena, las palancas de los cambios, los pedales, los discos y piñones, entre otros.

Para finalizar, otras sugerencias que se hacen para quienes adquieren sus bicis y están comenzando a rodar, son recurrir a ciclovías o a sitios cerrados para acostumbrarse poco a poco a la máquina, encontrar posiciones cómodas y no tensionarse por factores externos como los carros y motos que transitan alrededor, o el pensamiento de lograr mantener el equilibrio en una cicla nueva sin temor a chocar o a caerse.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD