Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ruinas de Armero fueron postuladas para convertirse en Bien de Interés Cultural de la Nación: MinCultura

En la conmemoración de los 40 años de la tragedia de Armero, el Ministerio de Cultura anunció que presentará ante el Consejo Nacional de Patrimonio un expediente para convertir las ruinas de la antigua ciudad en Bien de Interés Cultural de la Nación.

  • Se cumplen 40 años de la tragedia del municipio de Armero, ocurrida en 1985, uno de los desastres naturales más devastadores en la historia de Colombia. FOTO: MINCULTURA
    Se cumplen 40 años de la tragedia del municipio de Armero, ocurrida en 1985, uno de los desastres naturales más devastadores en la historia de Colombia. FOTO: MINCULTURA
hace 60 minutos
bookmark

Durante la conmemoración de los 40 años de la tragedia del municipio de Armero, ocurrida en 1985, la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani, anunció la inclusión de las ruinas de la antigua ciudad de Armero (Tolima) en la Lista Indicativa de Candidatos a Bienes de Interés Cultural del ámbito nacional (LICBIC), un paso clave hacia su futura declaratoria como Bien de Interés Cultural de la Nación (BICN).

El próximo 27 de noviembre se presentará el expediente ante el Consejo Nacional de Patrimonio y se espera que ese día se produzca el concepto favorable.

Lea aquí: A 40 años de la tragedia de Armero, alcalde dice que murieron más de 30.000 personas

“Después de un trabajo de construir los expedientes para el Plan Especial de manejo y protección, un año trabajando y una inversión de casi dos mil millones de pesos entre los documentos, esto significa construir un plan de protección y sobre todo de no repetición. No queremos repetir nuestra historia de hace 40 años”, dijo la ministra durante su intervención en la ceremonia, en el mismo lugar donde la erupción del volcán Nevado del Ruiz ocasionó la muerte de más de 20.000 personas.

El anuncio se enmarca en una inversión total de 1.323 millones de pesos entre 2024 y 2025, destinada al desarrollo de estudios técnicos, identificación, investigación, análisis y diagnóstico del patrimonio cultural de Armero, así como estrategias de protección y gestión del patrimonio para preservar la memoria del territorio.

Lea también: El periodista Germán Santamaría recuerda la tragedia de Armero y su encuentro con Omaira Sánchez, 40 años después

Las ruinas de Armero constituyen hoy un testimonio material y simbólico de aquel desastre y de la resiliencia de una comunidad que se niega a quedar en el olvido.

Desde hace más de una década, la Ley 1632 de 2013, conocida como Ley de Honores a las víctimas de Armero, estableció la conservación, restauración y protección de las ruinas de la antigua ciudad.

A su vez, el Documento CONPES 3849 de 2015 definió las “estrategias para rendir honores a la desaparecida ciudad de Armero y a sus víctimas”, consolidando así el marco legal que orienta las acciones del Estado para preservar la memoria del territorio y rendir homenaje a quienes lo habitaron, entre ellos la emblemática Omaira Sánchez, una menor que se convirtió en símbolo de una tragedia que marcó la historia del país.

Bloque de preguntas y respuestas

¿Qué es la Lista Indicativa de Candidatos a Bienes de Interés Cultural?
Es el registro preliminar de lugares que pueden ser declarados Bien de Interés Cultural de la Nación. Incluirse allí es el primer paso hacia la protección patrimonial formal.
¿Cuándo podría Armero ser declarado Bien Cultural de la Nación?
El 27 de noviembre se presentará el expediente ante el Consejo Nacional de Patrimonio, que podría emitir concepto favorable ese mismo día. Luego el Ministerio formaliza la declaratoria.
¿Qué protege un Bien de Interés Cultural de la Nación?
Garantiza conservación, manejo, recursos y planes de protección que impiden intervenciones no autorizadas y aseguran que el sitio sea preservado como memoria histórica del país.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida