Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Petro le lanzó una dura crítica a la izquierda y al progresismo, esto fue lo que dijo

A través de sus redes sociales, el mandatario cuestionó a la izquierda por perder lo universal y al progresismo por quedarse en la mercancía.

  • Gustavo Petro respondió a un video entre Boric y Mujica y criticó a la izquierda y al progresismo. FOTO: Colprensa
    Gustavo Petro respondió a un video entre Boric y Mujica y criticó a la izquierda y al progresismo. FOTO: Colprensa
04 de febrero de 2025
bookmark

A pesar de haber informado días atrás que se retiraría de la red social X, el presidente Gustavo Petro sigue utilizando este medio para escribir largos mensajes encaminados a defender su gobierno, discutir con sus contradictores y promulgar su ideología política. Esta última que ha estado ligada a la izquierda, ha sido criticada por el mandatario colombiano.

Mencionando a José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, el líder de la izquierda colombiana y actual jefe de Estado se pronunció a través de las redes sociales mediante un extenso comunicado haciendo referencia al M-19 y a los Tupamaros, grupo guerrillero uruguayo.

Lea también: El nuevo vicecanciller, Mauricio Jaramillo Jassir: admirador de Chávez y aupador de la “primavera palestina”

“Leo a Mujica, el viejo combatiente subversivo tupamaro, y además expresidente del Uruguay y se me refleja también el viejo M19, el cual fue hijo directo de los Tupamaros en Colombia del que hice parte y que planteaba una revolución democrática para Colombia, fueron los Tupamaros los que fundaron el M19 con Bateman y otros revolucionarios colombianos, y veo, reflejado también mi propio pensamiento y mi propio sueño”, expresó Petro sobre el origen del grupo guerrillero al cual perteneció antes de dedicarse a la política.

Sin embargo, en medio del extenso escrito, sorprendió con algunas críticas realizadas a los movimientos de izquierda. “Lo que llamamos izquierda siempre fue universal y lo que llamamos derecha siempre fue parroquial y de grupos. Lo universal incluye a los grupos, a lo particular, pero los supera, por eso el arte que es universal, siempre se acercó más a la izquierda”, mencionó el presidente.

Luego, añadió algunas referencias históricas y resaltó que “la izquierda decadente (...) hizo cárceles también para el arte, y demostró que lo universal le quedaba grande, y volvió al concepto de Nación y abandonó lo universal, las internacionales se acabaron y su himno mayor se quedó sin alama”.

La crítica, que al parecer iría dirigida al ELN, puesto que menciona que este grupo “secuestró al maestro –Rodrigo Arenas– Betancur y no me extrañaría”, haciendo referencia al escultor antioqueño que fue raptado a finales de los 80 durante noventa días en Fredonia.

“Aquí en Colombia la rojinegra, terminó sucia asesinando a los aurelianos en el cuerpo del campesinado como cualquier chulavita o paramilitar de la extrema derecha”, escribió el presidente de Colombia.

Su crítica a la izquierda la finalizó mencionando la lucha ambiental que ha pronunciado en su mandato. “La izquierda tradicional ya no entiende del porqué de la crisis climática y de su lucha decidida contra quienes desde el capital quieren irradiar, aún más, el uso generalizado del carbón y del petroleo, o sea, lo que hoy llamamos capital fósil”.

Petro le lanzó dardos al Progresismo

El presidente colombiano recalcó en su publicación en X que “el progresismo latinoamericano se quedó en el petróleo” y añadió que “se quedó en la mercancía y no en la persona”.

En su mensaje, concluyó que la izquierda “se quedó con un grupo, una clase social que dijo representar y cambió el concepto de revolución mundial por nacional, perdió universalidad. Cambio la libertad por la cárcel”.

La crítica en X se dio en respuesta a una publicación de un video en donde aparece el presidente chileno, Gabriel Boric, visitando al exmandatario uruguayo José Mujica.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida