El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) lanzó una alerta sanitaria tras detectar la comercialización ilegal en el país de un producto falsificado de Noxpirin, el reconocido medicamento para aliviar los síntomas del resfriado común y la gripa.
De acuerdo con la autoridad regulatoria, este medicamento adulterado identificado como “Noxpirin plus cápsula Lote 15890724 FV 07-2026” representa un riesgo significativo para la salud de los consumidores, especialmente porque se desconoce su composición real, su origen y las condiciones en que ha sido fabricado, transportado y almacenado.
La alerta surgió luego de que el titular del registro sanitario de Noxpirin Plus, Laboratorios Siegfried S.A.S., confirmó la presencia en el mercado de un producto que utiliza de forma indebida su marca y que replica datos reales de lote, pese a no haber sido fabricado por la empresa.
Puede leer: Fact check: MinSalud niega informe de la Defensoría diciendo, sin pruebas, que “crisis de medicamentos fue fabricada”
La compañía notificó al Invima sobre la aparición de este lote “gemelo” y sobre las diferencias notorias respecto al medicamento original.
“La falsificación de un medicamento no solo engaña al consumidor, sino que pone en riesgo su salud. Invitamos a la ciudadanía a verificar siempre el registro sanitario y a abstenerse de adquirir productos cuya autenticidad genere dudas”, señaló William Saza, director de Medicamentos y Productos Biológicos del Invima.
Noxpirin Plus Cápsula cuenta en Colombia con el registro sanitario INVIMA 2015M-0004030-R1, vigente bajo la modalidad de Fabricar y vender, a nombre de Laboratorios Siegfried S.A.S.
Sin embargo, el laboratorio detalló que no reconoce el producto que actualmente circula bajo el lote 15890724 con fecha de vencimiento julio de 2026, pues presenta alteraciones evidentes en aspectos como el color, el brillo y la diagramación de los empaques, así como en la tipografía, el contenido del envase primario y el codificado. También se identificaron variaciones físicas en las cápsulas que lo diferencian del medicamento auténtico.
El Invima recordó que este tipo de productos se considera falsificado y fraudulento. La entidad advirtió que, al desconocerse sus verdaderas características, no ofrece garantías de calidad, seguridad ni eficacia terapéutica, por lo cual su consumo puede generar daños serios a la salud.
La autoridad sanitaria recomendó a la población abstenerse de adquirir o consumir el producto falsificado y extremar las medidas de verificación antes de comprar medicamentos o suplementos, especialmente cuando estos se ofrecen a través de internet, redes sociales o cadenas de mensajería.
Lea más: Invima anunció modificaciones en el etiquetado de los productos cosméticos en el país, ¿de qué se trata?
Los ciudadanos pueden verificar la autenticidad de los productos consultando el registro sanitario en la página web del Invima, en la sección “Consulta de registros sanitarios”.
Asimismo, pidió suspender de inmediato su uso si ya se ha consumido y reportar a la autoridad de salud territorial o al Invima cualquier punto de venta, establecimiento o canal digital en el que se esté distribuyendo.
La entidad también recordó la importancia de notificar cualquier evento adverso asociado a su uso a través de la plataforma oficial de farmacovigilancia.
Además de alertar a los ciudadanos, el Invima solicitó a las direcciones territoriales de salud intensificar las actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos donde pueda estar circulando este producto.
Indicó que, de encontrarse, se deben tomar las medidas sanitarias correspondientes y gestionar su retiro y destrucción. También pidió a estas entidades reportar inmediatamente cualquier hallazgo en superficies físicas o canales digitales.
Le puede interesar: Clínica Somer le cortó los servicios a Nueva EPS por deudas de $100.000 millones
Finalmente, recordó a los establecimientos comerciales que está prohibida su venta y distribución, pues hacerlo podría acarrear sanciones administrativas. También instó a los programas institucionales de farmacovigilancia a fortalecer la búsqueda activa de posibles reacciones adversas vinculadas a este caso y reportarlas al instituto.
La entidad invitó a la ciudadanía a consultar la autenticidad de los productos en la sección de registros sanitarios del Invima, como una medida preventiva clave para evitar riesgos asociados a medicamentos ilegales o adulterados.
Bloque de preguntas y repuestas
- ¿Cuál es el lote falsificado de Noxpirin Plus?
- El Invima identificó como falsificado el producto “Noxpirin Plus cápsula Lote 15890724 FV 07-2026”, que no fue fabricado por el titular del registro sanitario.
- ¿Cómo puedo verificar si mi Noxpirin es auténtico?
- Consultando el registro sanitario en el portal oficial del Invima, en la sección “Consulta de registros sanitarios”.