Una reciente normatividad sancionada por el Gobierno Nacional tendría injerencia en los motociclistas, quienes deberán controlar el ruido de sus vehículos para no ser castigados por las autoridades.
Se trata de la Ley 2450 de 2025, conocida como Ley Antirruido, la cual ya fue firmada en el mes de marzo y tiene como objetivo establecer una gestión para la calidad acústica en Colombia.
Lea también: Estas son las medidas que toman las aplicaciones para reducir accidentalidad en servicios de moto en Medellín
Con esta normativa se busca mitigar, controlar y prevenir la contaminación auditiva, esto regulando todo tipo de fuente de emisión sonora, incluidos los carros y las motocicletas. Estos vehículos, a través de escapes modificados, pueden generar ruido que, en horas nocturnas, puede ser perturbador para la población.
En qué consiste la Ley Antirruido para las motocicletas
Justamente, la norma que ya fue sancionada por Gustavo Petro abarca un control para las motos que tengan escapes alterados o no originales, las cuales pueden ser inmovilizadas por autoridades de tránsito en caso de que no se cumpla con los estándares de ruido.
La ley ya está en vigor desde el pasado 5 de marzo; sin embargo, el Gobierno Nacional tiene hasta un año para expedir la Política de Calidad Acústica con base en los lineamientos de esta norma.
A partir de ese instante, las autoridades y las diferentes carteras (Ministerio de Transporte en el caso de las motocicletas) tendrán 18 meses para actualizar la reglamentación.
Por el momento, en la fase inicial de implementación de esta ley, habrá un período de sanciones pedagógicas que regirán durante estos primeros 6 meses. Superado ese tiempo, en septiembre, los castigos pasarían a ser de tipo económico.
Actualmente, si hay una vulneración de los estándares auditivos establecidos, un conductor puede recibir multas que van desde 8 salarios mínimos diarios legales vigentes (604.000 pesos) hasta 16 (1.208.000 pesos). De acuerdo con la gravedad de la falta, la sanción puede terminar por parte de las autoridades de tránsito en la inmovilización del vehículo.
Con la Ley Antirruido, se modifica el Código Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana, con el cual la Policía podrá imponer medidas correctivas como la suspensión inmediata de la actividad o el retiro de la motocicleta. Actualmente el límite sonoro permitido para las motos es de 86 decibeles.
Sigan leyendo: Este es el último video del motociclista que murió en vía Las Palmas