Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Crisis en el Centro Democrático?: Gabriel Vallejo le envió dura carta a Miguel Uribe Londoño

En el documento, el político le preguntó al precandidato sobre posible gestión de sus asesores ante la firma AtlasIntel.

  • Gabriel Vallejo es el director del Centro Democrático, partido que prepara el mecanismo de escogencia de su candidato presidencial. Foto: Colprensa.
    Gabriel Vallejo es el director del Centro Democrático, partido que prepara el mecanismo de escogencia de su candidato presidencial. Foto: Colprensa.
hace 1 hora
bookmark

Gabriel Vallejo, el director del partido Centro Democrático, envió una carta al precandidato presidencial Miguel Uribe Londoño, en la que formula dos preguntas sobre una posible gestión de asesores de campaña ante la firma encuestadora AtlasIntel.

Video | Entre lágrimas, hijastras de Miguel Uribe homenajearon a su padre en cumbre One Young World: “un ser incomparable”

El primero se refiere a si, después del 17 de octubre de 2025, algún asesor de campaña de Uribe Londoño contactó a AtlasIntel para proponer la contratación de un estudio o investigación sobre intención de voto con miras a las elecciones presidenciales de 2026. El segundo pregunta si, en caso de haberse realizado ese contacto, el precandidato tenía conocimiento de la gestión.

Vallejo recordó que el Centro Democrático solicitó formalmente a AtlasIntel una propuesta de investigación el 17 de octubre de 2025, como base para definir el mecanismo de selección de su candidato presidencial. La aclaración, explicó, busca determinar si existieron gestiones paralelas a las oficiales del partido.

La cuestión, según el director del CD, es que el 17 de octubre este partido solicitó formalmente a AtlasIntel una propuesta para la realización de una investigación que serviría de base para definir el mecanismo de selección de su candidato presidencial. Ahora, espera poder establecer si hubo alguna gestión en paralelo por parte del precandidato, padre del exsenador Miguel Uribe Turbay.

Lea aquí: ¿Juliana Guerrero nunca fue a clases? U. San José habría validado materias en 2024, pero ahora anuló su título

La carta cierra con un agradecimiento a Uribe Londoño y una cita incluida por Vallejo: “Lo que está mal, está mal, aunque lo haga todo el mundo. Lo que está bien, está bien aunque nadie lo haga”.

Esta carta se publicó luego de que Miguel Uribe Londoño afirmara en La W que “si se hace una encuesta, debe ser transparente, con tres empresas encuestadoras, que se pueda auditar y que sea presencial. Yo debo ganar esa encuesta”. Además, afirmó en una entrevista con Cablenoticias que la senadora María Fernanda Cabal influyó en la escogencia de la encuestadora brasileña.<br />

Uribe ha insistido en que los aparentes acercamientos fueron informados con plena claridad y que el conflicto de fondo es otro. Según él, la existencia de un estudio previo que favorecería a Cabal representa un riesgo para la legitimidad del proceso interno. En su carta, cuestionó que Vallejo concentrara la discusión en una llamada y no en lo que consideró un hecho “gravísimo”: que la firma, supuestamente, tenga vínculos con una de las campañas. “¿Quién comete una conducta antiética? ¿La encuestadora que no reveló su conflicto de interés, los empresarios que la contrataron o quienes defienden su participación?”, advirtió, al tiempo que pidió divulgar la grabación completa de la reunión donde, asegura, se le acusó de actuar de forma indebida.

Entre tanto, AtlasIntel negó haber tenido contactos previos con algún precandidato presidencial. Andrei Román, director de la firma brasileña, confirmó que decidieron no participar en el proceso del Centro Democrático debido a los riesgos reputacionales que podría ocasionar su involucramiento en medio de disputas internas, más aún después de que uno de sus principales socios mediáticos en América Latina —la revista Semana— realizara un estudio que alimentó sospechas sobre su imparcialidad.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida