Las fuertes lluvias de las últimas horas en el Suroeste antioqueño afectaron al municipio de Pueblorrico, generando múltiples deslizamientos en masa que afectaron propiedades y vías arterias de la localidad. Estos hechos dejaron tres fallecidos y dos personas lesionadas.
Así se conoció en las últimas horas, luego de que se presentaran emergencias en las veredas El Cedrón, La Gómez, La Sevilla, Corinto A y Santa Bárbara por cuenta de los deslizamientos que dejaron más de una decena de viviendas sepultadas bajo la tierra.
En uno de estos derrumbes quedó el cuerpo sin vida de María Victoria Mesa Agudelo, al igual que los despojos mortales de su compañero sentimental, de quien no ha trascendido su identidad. Ambos eran residentes de la vereda Santa Bárbara y quedaron atrapados dentro de su vivienda cuando ocurrió el deslizamiento.
Desde la Alcaldía de Tarso, quien confirmó este fallecimiento, indicaron: “la administración municipal lamenta el sensible fallecimiento de nuestra estudiante de Derecho del Tecnológico de Antioquia y su compañero sentimental en los hechos de catástrofe natural en nuestro municipio hermano de Pueblorrico”.
Entérese: Lluvias en Colombia: consejos de un experto para fortalecer sus defensas y evitar enfermedades
En este hecho también falleció un recolector de café de la vereda El Cedrón, quien se encontraba realizando sus labores cuando la montaña se le vino encima. Hasta el momento tampoco se conoce su nombre.
A esta tragedia se suma que no hay acceso a las vías Pueblorrico-Tarso y Pueblorrico-Sinaí, las cuales están cerradas por los deslizamientos de grandes proporciones que bloquearon por completo estos corredores.
“Las autoridades locales, junto con organismos de socorro, se encuentran atendiendo la emergencia. En el territorio hacen presencia los Cuerpos de Bomberos de Hispania, Jericó y Tarso, además del acompañamiento de Rentan, el Dagran y Corantioquia, entidades que han brindado apoyo técnico y operativo”, expresó la secretaria de Gobierno encargada de esta localidad, Catalina Llanos.
Por su parte, Carlos Mario Zuluaga, director encargado del Dagran, anunció que avanzan en el trabajo coordinado entre las distintas autoridades para hacer más ágil la labor de atención de las personas afectadas. Así mismo aseguró que los cuerpos de las tres víctimas ya fueron recuperados.
Le puede interesar: Fuerte granizada dejó a 30 familias damnificadas en Guarne, Antioquia
En coordinación con el Dagran y algunos organismos de socorro de municipios vecinos, las autoridades de Pueblorrico están en los trabajos para tratar de recuperar los corredores viales y las zonas afectadas por los metros cúbicos de tierra que han caído.
Así mismo, la secretaria Llanos hizo el llamado a las personas que únicamente hagan sus donaciones a las víctimas mediante los canales que definan la Gobernación de Antioquia y los demás organismos oficiales, para evitar inconvenientes.
Debido a esta emergencia, desde el Hospital San Vicente de Paúl, de Pueblorrico, emitieron una declaratoria de alerta amarilla para poder agilizar la atención de las personas afectadas por esta grave emergencia. Con esto se busca que se articulen todos los organismos y el apoyo en el transporte asistencial, si es necesario.
Con estos dos fallecimientos, en Antioquia se contabilizan 55 víctimas por cuenta de las lluvias, entre deslizamientos y crecientes súbitas que se han presentado en todas las subregiones.
Siga leyendo:
Preguntas sobre la nota:
- ¿Cuántas personas fallecieron en Pueblorrico por los deslizamientos?
- Dos personas, incluyendo una estudiante y su compañero sentimental.
- ¿Qué medidas están tomando las autoridades locales?
- Trabajan con Dagran y organismos de socorro para recuperar vías y asistir a los afectados.
- ¿Cuántas víctimas por lluvias hay en Antioquia hasta ahora?
- Se contabilizan 55 víctimas por deslizamientos y crecientes súbitas en varias subregiones.