La experta Nilda Chiaraviglio habla con contundencia de las dinámicas de la vida en pareja. Lo hace a partir de la experiencia profesional de más de cuarenta años, en los que ha trabajado con organismos internacionales, ha impartido clases y dictado conferencias a lo largo de América Latina. Chiaraviglio es una de las invitadas al Origen Fest 2025, un evento que el 4 de octubre reunirá en el Jardín Botánico a expertos e interesados en los asuntos del bienestar y las relaciones humanas. Su charla será a las 9:30 a. m.
Siga leyendo: Fin de la discusión: Ministerio de Cultura le dijo al Mamm que no puede vender las obras de Débora Arango
“Origen Fest 2025 fortalecerá su compromiso ambiental promoviendo la movilidad sostenible, el uso eficiente de recursos, la separación de residuos y el trabajo con proveedores locales comprometidos con el medio ambiente”, se lee en el comunicado del evento.
En conversación con EL COLOMBIANO, Chiaraviglio planteó que el modelo tradicional de pareja y de vínculos afectivos dejó de ser funcional, pues no responde a las condiciones actuales de la vida social. Según ella, insistir en sostenerlo genera violencia, frustración y un desgaste innecesario en la vida de las personas.
Su propuesta parte de una premisa: cambiar la manera de vincularse con los demás transforma la vida entera. No se trata solo de la pareja, sino también de la relación con hijos, familiares, amigos, jefes o vecinos. “Cuando uno cambia la manera de vincularse, cambia la vida”, dijo.
Lea aquí: Descubre a Donchi: el artista que transforma muros en lienzos de aventura y color
Chiaraviglio reconoce que existe una resistencia social frente a esos cambios y que muchas personas idealizan el pasado. “Hay una vieja idea de que todo pasado fue mejor, pero la vida ha demostrado que eso no es cierto. Los hábitos pesan. Neurológicamente entrenamos al cerebro a funcionar de determinada manera y él repite lo aprendido. Reentrenarlo para algo más funcional implica responsabilidad con nuestro bienestar”, afirmó.
Para ella, el autocuidado y el buen trato deben convertirse en formas básicas de relación. El problema del modelo convencional de la pareja es que reproduce la violencia y destruye tanto a los vínculos como a las personas. Por eso insiste en que cada quien debe asumir que su vida es resultado de sus decisiones: “Si cambias las decisiones, cambia el resultado”.