Una conversación con una francesa llevó a Katherin Montoya, una colombiana radicada en Francia, a compartir una reflexión sobre cómo se percibe a los latinoamericanos en Europa. El video que publicó en su cuenta de TikTok generó debate en redes sociales por el enfoque crítico sobre la educación y los hábitos de aprendizaje en América Latina.
Según Montoya, durante un diálogo informal, una mujer francesa le dijo que los latinos eran “perezosos... pero en lo educativo, no en lo laboral”. La crítica apuntaba a la falta de dominio de un segundo idioma como señal de desinterés por la formación académica. “Son muy buenos para trabajar, pero para educarse, poco”, fue una de las frases que más la impactó.
Tras ese comentario, Montoya reconoció que hay diferencias culturales notables: “En Europa ves a personas en el bus leyendo libros o aprendiendo otro idioma. Incluso personas de 70 años montando bicicleta o estudiando”, dijo. Y agregó: “No es por rajar de mi país, pero nunca vi eso allá”.
También expresó preocupación por la falta de motivación para aprender idiomas en muchos países latinoamericanos: “Vamos a la escuela, estudiamos una carrera, pero no vamos más allá”. A su juicio, en regiones como Europa o Estados Unidos, hablar varias lenguas es una necesidad, no una opción.
Montoya cerró su reflexión con una advertencia para quienes quieren emigrar sin preparación en idiomas: “Es preocupante que muchas personas que planean emigrar no sepan hablar inglés u otro idioma. Aquí es donde uno se pregunta: ¿qué hicimos con nuestra vida? Aprender otro idioma a los 30 o 40 años cuesta mucho más”.