x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La reforma tributaria no está lista y se presentará en agosto

El Ministerio de Hacienda radicará en la tarde el proyecto de presupuesto para 2026.

  • El Gobierno Nacional contempla una reforma tributaria que recaude al menor $19 billones. FOTO EL COLOMBIANO
    El Gobierno Nacional contempla una reforma tributaria que recaude al menor $19 billones. FOTO EL COLOMBIANO
29 de julio de 2025
bookmark

El Ministerio de Hacienda confirmó que el proyecto de reforma tributaria, que inicialmente se iba a radicar en los últimos días de julio, solo se presentará al Congreso a finales de agosto.

Para hoy se esperaba que el Gobierno Nacional diera a conocer dos iniciativas, el Presupuesto General de la Nación 2026 y la reforma tributaria, pero según se indicó únicamente se va a llevar a la secretaría del Congreso, a las dos de la tarde, el proyecto de presupuesto, el cual tendría un valor de $551,6 billones, unos $40 billones más que el decretado para 2025.

Puede leer: Reforma tributaria de $19 billones llegaría al Congreso, ¿nació muerta?

El exministro de Hacienda, Juan Camilo Restrepo, destacó que hoy vence el plazo para que el Gobierno Nacional radique el proyecto de presupuesto para la vigencia del 2026. En su cuenta de X anotó: “Por otro lado anuncia la presentación de una ley de financiamiento de $19 billones (reforma tributaria). Ojalá no incurra en la misma equivocación del año pasado que condujo al impasse con el Congreso y a que el presupuesto del 2025 terminara expedido por decreto: pretender que el monto que se aspira a recaudar con una reforma tributaria (que ni se conoce y mucho menos se ha discutido), se incorpore al monto del presupuesto del año entrante como si fuera un hecho cumplido”.

Desde junio, el Ministerio de Hacienda señaló que la propuesta de reforma tributaria, contemplada en el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP), busca financiar el presupuesto de 2026 y su objetivo es incrementar el recaudo de impuestos en un monto entre $19 billones a $25 billones.

Lea aquí: “Pan para hoy, hambre para mañana”: empresarios y gremios rechazan decreto que anticipa renta

La presentación del presupuesto se da en un contexto en el que las finanzas públicas se encuentran en una situación crítica. Desde la perspectiva del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) mientras que los desbalances macroeconómicos relacionados con el déficit externo y la inflación se han reducido de manera sustancial en los últimos años, el déficit fiscal y la deuda se incrementaron de manera importante en 2024.

“Entre los factores que explican este comportamiento se destaca la diferencia entre los ingresos efectivamente obtenidos y los presupuestados por el Gobierno en los últimos años. En particular, los ingresos obtenidos en 2024 y lo corrido de 2025 a mayo fueron sustancialmente inferiores a lo estimado. En ambos años, se preveía un mayor recaudo tributario, impulsado en buena medida por una mayor eficiencia de la Dian. Adicionalmente, la alta carga de intereses y las inflexibilidades presupuestales, han jugado un papel importante, no solo desde la óptica fiscal, sino también desde la perspectiva de la liquidez. Los riesgos fiscales y de liquidez del Gobierno nacional constituyen el tema más relevante desde la perspectiva de la estabilidad macroeconómica en la actualidad”, señaló el Carf.

Igualmente, el Comité advirtió que a pesar de la intención del Gobierno de presentar un presupuesto austero de 2026 (con crecimiento real restringido), el gasto total aumentaría 0,2 puntos porcentuales del PIB respecto a 2025. Esto implicaría un crecimiento nominal de 7,2%, en el escenario estimado por el Carf, que coincide con el del MFMP.

Le puede interesar, en video, “El País se está desbarrancando”: Juan Carlos Pinzón:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida