Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Aguacate Hass se transforma en Antioquia: en Guarne inauguran planta de pulpa y guacamole para exportar

La planta, propiedad de Coltrópicos, busca ampliar las exportaciones, aprovechar la fruta que no se comercializa en fresco y llegar a mercados donde esta enfrenta limitaciones logísticas.

  • Con la nueva procesadora, la empresa proyecta despachar cinco contenedores semanales de pulpa y guacamole. Foto: Julio César Herrera
    Con la nueva procesadora, la empresa proyecta despachar cinco contenedores semanales de pulpa y guacamole. Foto: Julio César Herrera
hace 8 horas
bookmark

Con una cáscara rugosa y gruesa, que cambia de verde brillante a un tono morado oscuro o casi negro al madurar, el aguacate Hass vive su mejor momento, consolidándose como uno de los productos más rentables del agro. En ese auge, Antioquia juega un papel protagónico: lidera la producción nacional con 18.460 predios dedicados al cultivo y exportaciones que superaron los US$107,5 millones a julio, llegando a más de ocho países.

En este contexto de crecimiento, la apertura oficial en Guarne de la planta procesadora de Coltrópicos marca un nuevo hito para la industria. El proyecto, que contó con una inversión de alrededor de US$5 millones, fondeados por la multinacional francesa GreenYellow, busca dar mayor valor agregado al aguacate Hass, transformándolo en pulpa y guacamole con estándares internacionales de calidad.

Puede leer: En Entrerríos, Antioquia, está la mayor planta de fermentación de lácteos de Colombia

Desde 2021, la compañía ha exportado esta fruta a más de 30 países, consolidándose como un actor clave en la internacionalización del sector. Con esta nueva línea de negocio, Coltrópicos espera ampliar su presencia en mercados donde la fruta fresca enfrenta limitaciones logísticas.

Tecnología y sostenibilidad ambiental

Con una inversión de US$5 millones, la nueva planta integra túneles de maduración controlados automáticamente y sistemas de congelación de alta eficiencia que permiten conservar el sabor y la calidad del aguacate.

Además, incorpora plantas de tratamiento de aguas y medidas de eficiencia energética que reducen la huella de carbono.

“Este año esperamos cerrar con más de 300 contenedores de aguacate Hass exportados desde nuestra planta de selección y empaque. Con la nueva procesadora proyectamos despachar cinco contenedores semanales de pulpa y guacamole”, explicó María Isabel Gaviria, gerente de Coltrópicos.

Le interesa: La crisis detrás del boom del limón Tahití: productores están al borde de arrancar sus cultivos

La planta integra túneles de maduración controlados automáticamente y sistemas de congelación de alta eficiencia que permiten conservar el sabor y la calidad del aguacate.

Además, incorpora plantas de tratamiento de aguas y medidas de eficiencia energética que reducen la huella de carbono, reforzando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad.

Entérese: La crisis detrás del boom del limón Tahití: productores están al borde de arrancar sus cultivos

“Este año esperamos cerrar con más de 300 contenedores de aguacate Hass exportados desde nuestra planta de selección y empaque. Con la nueva procesadora proyectamos despachar cinco contenedores semanales de pulpa y guacamole”, explicó María Isabel Gaviria, gerente de Coltrópicos.

Impacto en Guarne y el Oriente antioqueño

El proyecto generará 100 empleos formales permanentes, de los cuales el 70% será ocupado por mujeres.

A esto se suma que la compañía comprará la totalidad de la producción a los agricultores, incluso la fruta que no se exporta fresca por apariencia, garantizando ingresos constantes a los productores locales.

“El impacto social es enorme. El empleo formal beneficiará directamente a más de 600 personas en Guarne y municipios vecinos”, destacó Juan Carlos Naranjo, director de proyectos y nuevos negocios de Coltrópicos.

Vea aquí: “Todos le dijimos al Gobierno que China no era una opción para reemplazar a Estados Unidos”: Sociedad de Agricultores

Competencia global y estrategia de comercialización

Con la nueva planta, Coltrópicos busca competir con gigantes del sector en México y Perú, países con amplia trayectoria en productos procesados de aguacate.

La compañía participará en ferias internacionales como Fruit Attraction (Madrid), Anuga (Colonia), IFPA (Estados Unidos) y Fruit Logistica (Berlín), para mostrar la calidad y sostenibilidad de sus productos transformados.

“La decisión de poner en marcha esta planta en medio de un contexto global desafiante refleja el potencial del aguacate Hass de Colombia en el mercado mundial”, afirmó Katheryn Mejía, presidenta de Corpohass.

Colombia refuerza su posicionamiento en el mercado mundial

La innovación tecnológica, el compromiso ambiental y el impacto social hacen de esta planta de Guarne un punto de inflexión para el sector.

Al transformar la fruta en productos de mayor vida útil, Coltrópicos no solo amplía el alcance de las exportaciones, sino que fortalece la competitividad del aguacate Hass colombiano frente a los principales actores internacionales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida