Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

No se distraiga por la feria y tenga en cuenta a qué dígitos le cae el pico y placa este martes en Medellín

Fuera de los autos particulares que terminan en los números mencionados y las motos que comienzan por ellos, la restricción también es para los taxis finalizados en 5.

  • El pico y placa busca reducir las congestiones en el Valle de Aburrá y, de paso, mejorar la calidad del aire. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    El pico y placa busca reducir las congestiones en el Valle de Aburrá y, de paso, mejorar la calidad del aire. FOTO: CAMILO SUÁREZ
hace 2 horas
bookmark

Aún con las múltiples programaciones por la Feria de las Flores y con la cantidad de carros de turistas procedentes de otras ciudades que circulan por el Valle de Aburrá, este martes rige el pico y placa en esta jurisdicción para los vehículos de uso particular cuyas placas terminan en 5 y 7.

Le recomendamos leer: Reportan colapso de la Autopista Norte en Niquía ¿Qué pasó?

La medida aplica igualmente para motocicletas que comiencen por los mismos números, también, entre las cinco de la mañana y las ocho de la noche.

Así mismo, la restricción vehicular aplica este martes para los taxis cuyas placas finalizan en el dígito 5.

Durante la presente semana y debido a la transición, porque apenas estamos en los primeros días después de la última rotación, hasta el viernes próximo, 8 de agosto, las sanciones serán pedagógicas, pero desde el próximo lunes, 11 de agosto tendrán consecuencias para los bolsillos de los infractores.

Las multas son de hasta 604.100 pesos, equivalente a 52,29 Unidades de Valor Básico (UVB), sistema que rige las tarifas de tránsito desde este año.

En Medellín la restricción no aplica en el Sistema Vial del Río (autopista Sur y avenida Regional), la vía Las Palmas, el corredor de la quebrada La Iguaná ni en los cinco corregimientos.

Entre tanto, las alcaldías de Bello e Itagüí anunciaron que mantendrán la medida en sus corredores nacionales. Para el caso de Bello, aplicará en la autopista Norte y la avenida Regional, entre la estación Niquía y la autopista Medellín-Bogotá por las congestiones que se generan en la glorieta de Niquía.

Itagüí mantendrán la medida en la autopista Sur asegurando que en esta vía se ha disminuido la accidentalidad desde que se comenzó a aplicar, además de que espera el inicio de las obras del intercambio de Fábricas Unidas en septiembre.

Además, le sugerimos: Volvieron los trancones a Medellín; ¿qué hacer?

Adicionalmente y en todos los diez municipios que conforman el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, del pico y placa están eximidos los vehículos híbridos, eléctricos y a gas natural vehicular, aunque estos últimos dependen de que se haga la gestión previa ante la secretaría de movilidad respectiva.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida