Las autoridades hicieron un operativo en la comuna 13, San Javier, donde capturaron en flagrancia a un hombre señalado de haber cometido un hurto a un turista de nacionalidad estadounidense, según informaron desde la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (Meval).
Le puede interesar: Juez ya definió fecha de la audiencia de acusación contra el exalcalde Daniel Quintero por el caso Aguas Vivas
El brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Meval, sostuvo que los uniformados estaban haciendo patrullajes de vigilancia y control en el sector del cementerio, cuando vieron que un hombre parecía estar intimidando a otro con un arma de fuego. Asimismo, se percataron de que lo que estaría ocurriendo era un intento de hurto. Fue entonces cuando los policías interceptaron la motocicleta en la que se movilizaba el ahora capturado.
Pero él no iba solo, según el reporte oficial. Cuando los presuntos ladrones notaron la presencia de las autoridades, intentaron huir del lugar, lo que obligó a que se hiciera un cierre por las principales vías con las otras patrullas de vigilancia. Esto permitió que metros más adelante fuera capturado uno de los hombres, quien es un joven de 25 años, según el secretario de Seguridad de Medellín Manuel Villa Mejía.
Lea también: Después de 9 días, murió habitante de calle a la que quemaron viva por dañar un jardín en el Barrio Antioquia, Medellín
En medio de este procedimiento, los policías le incautaron al capturado un arma de fuego tipo revólver que se habría usado para el hurto, y recuperaron las pertenencias que le habrían logrado quitar al extranjero. Entre estas se encontraban joyas avaluadas en unos $470 millones, como dos cadenas de oro con incrustaciones de diamante, una pulsera y un dije, así como un reloj Rolex. Todos los elementos fueron devueltos a su propietario.
El presunto ladrón fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectiva judicialización por los delitos de hurto calificado y agravado, así como tráfico, fabricación, porte o tenencia de armas de fuego. El comandante dijo que estos hechos le podrían dejar una condena de hasta 12 años de cárcel.
Reducción de hurtos este año en Medellín
Este hecho se presentó en medio de una lucha de las autoridades en contra del delito de hurtos. De acuerdo con los informes oficiales, este delito en Medellín va a la baja este año, con una reducción del 25% respecto al mismo periodo del año pasado, según datos del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc). De hecho, en todas las comunas de la ciudad hay una reducción, mientras que en dos corregimientos se registran incrementos poco significativos.
Los casos de robo, con corte al 31 de agosto, pasaron de 16.540 en 2024 a 12.390 en el mismo periodo de este año, situación que destacan las autoridades, está relacionada con la operatividad que se viene ejerciendo en toda la ciudad contra este delito.
Asimismo, se dio a conocer la lista de las comunas con mayor disminución de hurtos en lo que va de este año: la que más disminución tuvo fue la 4 (Aranjuez), que pasó de 846 casos en 2024 a 560 este año, lo que se traduce en una baja del 34%.
Lo sigue en la lista la 6 (Doce de Octubre), que pasó de 730 en 2024 a 562 en 2025 (31%) y Castilla tuvo 859 hace un año y 615 en lo que va del presente, significando una baja del 28%. Popular (31 %), Santa Cruz (28 %) y Buenos Aires (28 %) también contabilizan disminuciones representativas en la cantidad de casos este año.
Si bien en porcentajes estos territorios tienen la baja más significativa, se destaca la ocurrida en la comuna 10 (La Candelaria), donde los hurtos mermaron un 25%, pasando de 5.620 el año pasado a 4.239 que han ocurrido en el presente.
Hace poco, desde la Alcaldía de Medellín han destacado que el hurto a personas es uno de los que mayor impacto ha tenido en la ciudad, con picos totales de hasta 30.000 casos anuales, cifra de la cual esperan una notoria reducción al finalizar el año en curso.
La modalidad más recurrente sigue siendo el atraco, con 4.848 casos, seguido por el cosquilleo con 3.210 y el raponazo con 1.295. El arma de fuego continúa siendo el medio más común para este tipo de robos, con 1.962 en los que se usaron pistolas o revólveres. Se han presentado 1.856 con armas blanca y 278 con empleo de escopolamina. Entre los casos operativos, este año, con corte al 31 de agosto, se capturaron 828 personas vinculadas con el hurto a personas.
Siga leyendo: Tribunal Superior de Bogotá confirma condena contra hombre que amenazó de muerte al alcalde Federico Gutiérrez