Estados Unidos lanzó un ataque contra una lancha y mató a tres personas a bordo en el Caribe, este lunes anunció el presidente Donald Trump, que aseguró que los fallecidos eran “narcoterroristas de Venezuela”.
“Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de los Estados Unidos llevaron a cabo un SEGUNDO ataque (...) contra cárteles de narcotráfico y narcoterroristas extraordinariamente violentos”, indicó Trump en su red Truth Social.
Lea también: Régimen en Venezuela sería el principal objetivo militar de EE.UU. UU., según The New York Times
El mensaje de Trump está acompañado por un corto video en color en el que se ve una lanza de grandes dimensiones en alto mar, inmóvil, y luego una explosión que la destruye completamente. En el video, que parece ser de vigilancia, se observa al menos una persona dentro de la embarcación.
Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha, en movimiento, hace casi dos semanas, con un balance de 11 muertos, “narcoterroristas” según el mandatario republicano.
“Ninguna fuerza estadounidense resultó dañada en este ataque”, aseguró Trump este lunes, tras advertir de nuevo a los narcotraficantes que si insisten en transportar drogas, “LOS CAZAREMOS”.
Este despliegue sin precedentes en la región ha provocado la alarma de países vecinos.
Maduro había asegurado antes del mensaje de Trump que su gobierno está dispuesto a repeler cualquier ataque contra su soberanía.
Hay “una agresión en camino, de carácter militar, y Venezuela está facultada por las leyes internacionales para hacer(le) frente”, indicó el mandatario venezolano ante periodistas internacionales.
“Es una operación militar para amedrentar y para buscar un cambio de régimen, desestabilizar a Venezuela, partirla en pedazos como hicieron con Libia y con Siria, y apoderarse y robarnos el petróleo, el gas, el hierro y el oro, y eso no ha ocurrido, ni va a ocurrir”, sostuvo en la rueda de prensa.
El régimen de Venezuela niega los vínculos con el narcotráfico y defiende que el país está libre de narcocultivos. Según Caracas durante 2025 se han incautado 56 toneladas de drogas.
Como parte de su plan de defensa, la semana pasada Maduro ordenó el despliegue de al menos 25.000 efectivos de la Fuerza Armada en estados fronterizos con Colombia y la zona del Caribe.
Le puede interesar: Tras el despliegue naval de EE. UU. en el Caribe, la Casa Blanca sostiene que “Maduro no es un presidente legítimo, es un cabecilla fugitivo de un cártel”
También lanzó una operación militar de “resistencia” el jueves con 2,5 millones de efectivos militares en los “frentes de batalla” de todo el país.
“Esos operativos se van a seguir realizando sin previo aviso, en cualquier momento, bajo mi mando y la conducción del Estado Mayor Superior Conjunto”, dijo el gobernante en la rueda de prensa realizada en un lujoso hotel de Caracas
¿Donald Trump va tras el régimen de Nicolás Maduro?
Este segundo ataque a una embarcación en aguas venezolanas por parte de Estados Unidos se da en medio de una revelación hecha por parte del diario The New York Times que indica que las decisiones de la administración Trump en contra del dictador venezolano sería porque es su principal objetivo militar.
De acuerdo con el diario estadounidense, esto sería influenciado por el secretario de Estado, Marco Rubio, pues el reportaje afirma que “con medidas como la destrucción de una embarcación cerca de Venezuela, el secretario de Estado está dándole forma a lo que podrían ser las acciones militares con mayores consecuencias del segundo mandato del presidente Trump”.
Siga leyendo: A civiles en Venezuela les están enseñando a disparar en entrenamientos militares ante despliegue naval de EE. UU. en el Caribe
En total, Estados Unidos ha movilizado a aguas caribeñas alrededor de 8.000 efectivos entre buques de guerra que han sido acompañados por aeronaves, siendo las últimas, cinco aviones de caza F-35 que aterrizaron en Puerto Rico.
“No se equivoquen; lo que están haciendo ahora mismo no es un entrenamiento. Este es un ejercicio real en nombre de los intereses nacionales vitales de los Estados Unidos de América: acabar con el envenenamiento del pueblo estadounidense”, dijo la semana pasada el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, a tropas que estaban en la base militar puertorriqueña Roosevelt Road.
- ¿Cuántas personas murieron en este ataque de EE.UU.?
- Tres personas venezolanas, descritas por el gobierno estadounidense como narcoterroristas, murieron tras el ataque en aguas internacionales
- ¿Qué dijo Trump sobre el ataque y por qué lo llamó narcoterrorismo?
- Donald Trump afirmó que la embarcación llevaba drogas ilegales y que sus ocupantes representaban una amenaza grave; usa el término “narcoterroristas” para reforzar la narrativa de seguridad nacional.