La fuerza aérea sudanesa destruyó un avión de Emiratos Árabes Unidos que transportaba mercenarios colombianos al aterrizar en un aeropuerto controlado por paramilitares en la región de Darfur (oeste), reportaron el miércoles la televisión estatal y una fuente militar.
El aparato “fue bombardeado y completamente destruido” durante su aterrizaje en el aeropuerto de Nyala, en Darfur del Sur, declaró a AFP la fuente militar, bajo condición de anonimato.
Le puede interesar: Estos son los primeros países a los que EE. UU. les exigirá depósito de hasta 15.000 dólares para solicitar la visa
Este aeropuerto ha sido atacado recientemente en varias ocasiones por bombardeos aéreos del ejército sudanés, en guerra contra los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) desde abril de 2023.
Por el momento, ni el ejército sudanés, dirigido por el general Abdel Fatah al Burhan, ni los paramilitares, liderados por su exaliado Mohamed Daglo, ni Emiratos Árabes Unidos, hicieron ningún comentario.
El ejército acusa desde hace tiempo a Emiratos de suministrar armas a las FAR, sobre todo drones, a través del aeropuerto de Nyala. Abu Dabi siempre ha negado cualquier implicación, a pesar de varios informes de expertos de la ONU y de organizaciones internacionales.
Imágenes por satélite publicadas por el Humanitarian Research Lab de la Universidad de Yale muestran varios drones de largo alcance de fabricación china estacionados en el aeropuerto de la ciudad.
En otras noticias: Estas son las características del nuevo dron de Colombia lanzado en la F-AIR 2025 de Rionegro
El lunes, el gobierno sudanés acusó a Emiratos de reclutar y financiar mercenarios colombianos para luchar junto a los paramilitares, y afirmó disponer de documentos que lo prueban.
Varios informes dieron cuenta a finales de 2024 de la presencia de combatientes colombianos en Darfur. Estos datos fueron confirmados por expertos de la ONU.
Esta semana, las Fuerzas Conjuntas —una coalición de grupos armados aliados al ejército en Darfur— informaron de la presencia de más de 80 mercenarios colombianos en las filas de las FAR en El Fasher, capital de Darfur del Norte, última ciudad de este estado aún bajo control del ejército.
Según la coalición, varios de estos mercenarios murieron.